Logo de la Universitat de València Logo Neurodret Logo del portal

Cuando las apps de salud crean problemas para curarlos

Quitrr, una aplicación no científica, promete ayudar a los enganchados a la pornografía. La Vanguardia de 24 de agosto de 2025, p. 26.

  • La Vanguardia
  •  24/08/25

Más déficits cognitivos en niños infectados de covid en el útero

La afectación es menor en los hijos de las madres vacunadas. La Vanguardia de 23 de agosto de 2025, p. 19

  • La Vanguardia
  •  23/08/25

El dispositivo que lee el pensamiento al evocar la clave “chittychittybangbang”

Cuatro voluntarios con parálisis logran comunicarse gracias a un lector del cerebro que solamente se activa al evocar el título de la célebre película infantil. El País de 15 de agosto de 2025, p. 26.

  • El País
  •  15/08/25

Un investigador español crea una pulsera inteligente para monitorizar la epilepsia

El brazalete registra todas las crisis, incluso las más sutiles. “Ayuda a conocer mejor la enfermedad y a ajustar la dosis de medicación”, apunta una neuróloga. El Mundo de 3 de agosto de 2025. Suplemento Papel, p. 16.

  • La Vanguardia
  •  03/08/25

Más de 23 millones de personas sufren algún tipo de trastorno neurológico

Estas enfermedades ocasionan el 44% de la discapacidad por enfermedad crónica. La Vanguardia de 1 de agosto de 2025, p. 18.

  • La Vanguardia
  •  01/08/25

Los jóvenes, preocupados por su salud mental y descuidados con la sexual

La tasa de problemas psicológicos crece un 590% en este grupo en una década. La Vanguardia de 31 de julio de 2025, p. 17.

  • La Vanguardia
  •  31/07/25

El Gobierno prohíbe ingresos forzados de personas con trastornos mentales

Solo se permitirán internamientos involuntarios si es una “urgencia vital”. La Vanguardia de 25 de julio de 2025, p. 18.

  • La Vanguardia
  •  25/07/25

El coronavirus aceleró el envejecimiento del cerebro.

Más allá del rastro que el Covid dejó en el organismo, un estudio pone el foco en el impacto de los confinamientos la incertidumbre y el estrés. El Mundo de 23 de julio de 2025. Suplemento Papel, p. 43.

  • El Mundo
  •  23/07/25

Las hospitalizaciones de adolescentes por depresión aumentan un 1200% en 20 años

La edad media de ingreso es a los 16 años y en tres de cada cuatro casos son chicas. La Vanguardia de 22 de julio de 2025, p. 19.

  • La Vanguardia
  •  22/07/25

La huella en la salud menta de los niños que usan el móvil antes de los 13 años

Una investigación con datos de 100.000 jóvenes advierte del aumento de trastornos como la ansiedad, impulsividad o desconexión mental cuando las pantallas llegan a la infancia. “Se debería exigir alfabetización digital”, dice la autora. El Mundo de 22 de julio de 2025. Suplemento Papel, p. 41.

  • El Mundo
  •  22/07/25

Nace una alianza científica global contra las enfermedades neurodegenerativas.

El objetivo es mejorar la preservación, el diagnóstico precoz y los tratamientos. La Vanguardia de 16 de julio de 2025, p. 19.

  • La Vanguardia
  •  16/07/25

Las “firmas” que dejan en la sangre el alzhéimer o el párkinson

Un consorcio internacional en el que ha participado el español Carlos Cruchaga descubre marcadores que podrían ayudar a una detección precoz de estos males El Mundo de 16 de julio de 2025. Suplemento Papel, p. 43.

  • El Mundo
  •  16/07/25

Un sistema sin recursos que empeora la salud mental de los menores

Ni los trastornos más graves ni los malestares diarios encuentran una red de apoyo efectiva, y los proyectos para atender a los adolescentes solo alcanzan a unos pocos. El País de 14 de julio de 2025, p. 34.

  • El País
  •  14/07/25

Un gigantesco mapa molecular señala el camino para curar el alzhéimer y el párkinson

23 grupos de investigadores analizan millones de muestras para entender las enfermedades neurodegenerativas. El País de 10 de julio de 2025, p. 34.

  • El País
  •  10/07/25

La ciencia revela en qué se parecen el hincha deportivo y el fervoroso creyente

El cerebro vive el deporte como una fe y activa los mismos centros emocionales. La Vanguardia de 10 de julio de 2025, p. 26.

  • La Vanguardia
  •  10/07/25

Cantabria impulsa una ley para proteger los neuroderechos y los datos cerebrales

La norma sobre salud digital, pionera en Europa, estará lista en menos de un año con la vocación de convertirse en un referente para el resto de España. El País de 10 de julio de 2025, p. 34.

  • El País
  •  10/07/25

Perder pareja o el empleo se relaciona con cambios en el cerebro asociados al alzheimer

La Vanguardia de 4 de julio de 2025, p. 25.

  • La Vanguardia
  •  04/07/25

La molécula que imita los beneficios del ejercicio

La betaína, un compuesto presente en alimentos como el marisco, podría tener el mismo efecto que la actividad física para un envejecimiento saludable, según un estudio del español Juan Carlos Izpisúa. El Mundo de 1 de julio de 2025. Suplemento Papel, p. 43.

  • El Mundo
  •  01/07/25

La investigación sobre el autismo, premio Vanguardia de la Ciencia 2025

El hallazgo sobre la causa del trastorno es el avance más votado por los lectores. La Vanguardia de 29 de junio de 2025, p. 31.

  • La Vanguardia
  •  29/06/25

La cura para el alzheimer puede estar en el ojo de un pollo

Una idea de un investigador del CSIC se ha convertido en una terapia génica que se probará en humanos en 2026. El País de 26 de junio de 2025, p. 38.

  • El País
  •  26/06/25

Querella criminal de 29 moderadores de Meta por las secuelas mentales que sufren

Es la primera demanda colectiva: los filtradores de contenido piden 150.000 €. La Vanguardia de 26 de junio de 2025, p. 24.

  • La Vanguardia
  •  26/06/25

Mejorar las condiciones laborales reducirían en 170.000 los casos de depresión

La Vanguardia de 26 de junio de 2025, p. 24.

  • La Vanguardia
  •  26/06/25

El Clínic busca detectar precozmente el parkinson a través del olfato

Gran parte de los pacientes pierde la capacidad de oler años antes de los síntomas. La Vanguardia de 19 de junio de 2025, p. 27.

  • La Vanguardia
  •  19/06/25

Identifican 500 neuronas ligadas al desarrollo del abuso del alcohol

El Mundo de 18 de junio de 2025. Suplemento Papel, p. 42.

  • El Mundo
  •  18/06/25

Destellos de lucidez antes de morir: el debate que agita la neurociencia

Las experiencias cercanas a la muerte o los chispazos de clarividencia al final de la vida abren nuevos interrogantes sobre lo que sabemos de la consciencia. El País de 15 de junio de 2025, p. 44.

  • El País
  •  15/06/25

Las pruebas de la huella de las pantallas en el cerebro de los menores

Cada vez hay más evidencias de los riesgos de los dispositivos para la salud y el aprendizaje. Médicos alertan de cambios neuronales y padres de 10 ciudades pedirán el sábado sacarlos del aula. El Mundo de 5 de junio de 2025. Suplemento Papel, pp. 2-3.

  • La Vanguardia
  •  05/06/25

Paradromics, rival de la Neuralink de Musk, ensaya implantes cérébrales

La Vanguardia de 5 de junio de 2025, p. 25.

  • La Vanguardia
  •  05/06/25

El Gobierno refuerza con 229 millones de euros la atención primaria y la salud mental

Sanidad también incluye una partida de casi 18 millones para la prevención del suicidio El País de 4 de junio de 2025, p. 33.

  • El País
  •  04/06/25

Llegan nuevos medicamentos para prevenir los ataques de migraña

Nuevas guías de práctica clínica abogan por que se receten como primera opción. La Vanguardia de 2 de junio de 2025, p. 20.

  • La Vanguardia
  •  02/06/25

Yarumal. La ciudad del Alzhéimer

Esta pequeña localidad colombiana, de poco más de 40.000 habitantes, puede esconder algunas claves para poner remedio a la enfermedad del Alzheimer, la patología responsable de aproximadamente el 70% de los casos de demencia que se diagnostican en el continente europeo.

  • Altres
  •  01/06/25

El suicidio masculino, una brecha constante e invisibilizada. El número de hombres que se quitan la vida triplica al de mujeres

Los expertos lo achacan a las expectativas sobre la virilidad y reclaman políticas específicas

  • El País
  •  24/05/25

Las raíces genéticas del TOC: Identifican 25 genes asociados con el trastorno.

El estudio del genoma de más 50.000 afectados por trastorno obsesivo compulsivo destapa variantes del ADN con una fuerte relación con el problema que afecta a unas 400.000 personas en España.

  • El Mundo
  •  21/05/25

El 19% de los adolescentes ha consumido pastillas para la ansiedad o el insomnio.

Los expertos alertan del riesgo que estos fármacos tienen de generar dependencia en los jóvenes, que los toman sin receta en un 10% de los casos, según un estudio.

  • El País
  •  17/05/25

Un fármaco para actuar en el origen cerebral de la narcolepsia.

  • El Mundo
  •  15/05/25

El “mindfulness” en grupo y por videollamada es eficaz contra la depresión resistente

  • La Vanguardia
  •  15/05/25

El fármaco contra el insomnio que no crea dependencia carece de financiación pública.

Los expertos lo piden a Sanidad en un país donde la mitad de la población duerme mal.

  • La Vanguardia
  •  14/05/25

Un fármaco para la migraña alivia los síntomas previos a su aparición.

  • La Vanguardia
  •  13/05/25

Malvivir con trastorno limite de la personalidad

Al menos 600.000 personas padecen en España una patología muy desconocida para la que no hay suficientes recursos.

  • El País
  •  05/05/25

Un “te quiero” antes de morir: el misterio de la lucidez terminal

El psicólogo húngaro Alexander Batthayany documenta en su último libro un suceso desconcertante pero esperanzador: el súbito retorno de la conciencia en pacientes terminales con graves daños neurológicos.

  • El Mundo
  •  04/05/25

A Pablo, dormir le corroe el cerebro

La epilepsia invisible produce daños cerebrales durante el sueño a los niños afectados y no tiene tratamiento específico.

  • La Vanguardia
  •  04/05/25

Los experimentos con personas en muerte cerebral abren un nuevo debate ético

Expertos proponen emplear cuerpos con actividad respiratoria para probar fármacos y terapias genéticas y así acelerar los resultados.

  • El País
  •  03/05/25

Las bajas laborales por salud mental han crecido un 72% desde la pandemia

Las incapacidades temporales por problemas psicológicos y psiquiátricos subieron hasta las 643.681. Sanidad y educación son los sectores más afectados.

  • El País
  •  03/05/25

Uno de cada 3 jóvenes se ha autolesionado como reacción al malestar emocional.

Los especialistas atienden más casos en adolescentes sin trastorno mental diagnosticado.

  • La Vanguardia
  •  03/05/25

El cerebro creativo. Explorando la genialidad desde la neurociencia.

Creatividad e inteligencia, los pilares de los genios de la historia son frutos de redes neuronales optimizadas…¡y ambas se pueden entrenar!

  • Altres
  •  01/05/25

Rebajar la hipertensión arterial disminuye el riesgo de demencia.

  • La Vanguardia
  •  22/04/25

Descifrar la mente humana de la mano de la inteligencia artificial.

La IA resulta clave para desentrañar las conexiones neuronales del cerebro, pero también se trabaja el camino inverso, trasladando a la IA los mecanismos complejos del pensamiento humano.

  • El Mundo
  •  21/04/25

La polémica cirugía china de 45.000 dólares que garantiza la cura del alzhéimer

Un hospital privado chino atrae pacientes de todo el mundo en la búsqueda desesperada de una solución a una enfermedad incurable.

  • ABC
  •  20/04/25

Europa autoriza el lecanemab contra el alzheimer, pero solo en ciertos pacientes.

El fármaco despertó suspicacias por la posibilidad de que cause inflamación y sangrado en el cerebro.

  • La Vanguardia
  •  17/04/25

Los grandes bebedores mueren 13 años antes que los que no beben

Los consumidores frecuentes tienen un mayor riesgo de sufrir lesiones cerebrales.

  • La Vanguardia
  •  14/04/25

La huella en el cerebro que dejan ocho o más copas de alcohol a la semana

Una investigación pone el foco en el impacto que supone un consumo excesivo en el pensamiento y la memoria: “vemos el efecto con el paso del tiempo”. El Mundo de 13 de abril de 2025. Suplemento Papel, p. 44.

  • El Mundo
  •  13/04/25

Científicos crean un mini-sistema nervioso capaz de percibir una señal dolorosa.

Los investigadores han usado millones de células humanas para construir los circuitos neuronales. El País de 10 de abril de 2025, p. 37.

  • El País
  •  10/04/25

El alzheimer ya se puede diagnosticar precozmente con un análisis de sangre.

El test está a punto para utilizarse de manera rutinaria en los hospitales. La Vanguardia de 10 de abril de 2025, p. 20.

  • La Vanguardia
  •  10/04/25

El tesoro escondido en el pequeño cerebro del ratón.

El mapa más completo hasta ahora. Un consorcio identifica más de 500 millones de sinapsis y cinco Km. De circuitos celulares en un milímetro cúbico de su cerebro. “Es un paso de gigante, abre una ventana al futuro”. El Mundo de 10 de abril de 2025. Suplemento Papel, p. 44.

  • El Mundo
  •  10/04/25

La falta de sueño daña la salud cardiovascular y la memoria.

Una revisión científica constata que dormir mal altera el metabolismo en muchas células. El País de 9 de abril de 2025, p. 32.

  • El País
  •  09/04/25

Una memoria electrónica más barata y eficiente puede revolucionar la IA.

El catalán Mario Lanza logra un hito transformador para redes neuronales artificiales. La Vanguardia de 8 de abril de 2025, p. 18.

  • La Vanguardia
  •  08/04/25

La vacuna del herpes zóster reduce un 20% el riesgo de sufrir alzheimer.

Virus que afectan al cerebro están en el origen de una parte de los casos de demencia. La Vanguardia de 3 de abril de 2025, p. 22.

  • La Vanguardia
  •  03/04/25

Tener más fuerza muscular al envejecer se relaciona con una mejor salud cerebral.

En mayores de 65 años, más fuerza de presión se asocia a más materia gris, mejor memoria y flexibilidad cognitiva. La Vanguardia de 3 de abril de 2025, p. 22.

  • La Vanguardia
  •  03/04/25

Una mujer vuelve a hablar después de un ictus gracias a una neuroprótesis.

La paciente perdió la palabra a los 30 años y ha tardado 18 de recuperarla. La Vanguardia de 1 de abril de 2025, p. 18.

  • La Vanguardia
  •  01/04/25

Ciencia cuántica y consciencia.

Para los físicos ortodoxos, relacionar la teoría cuántica con la mente y la consciencia está fuera de lugar. Sin embargo, muchos autores han hallado una misteriosa conexión entre el mundo intangible de las partículas y el reino inmaterial de psique ¿Qué hay de cierto en ello? Muy interesante nº 527 de 1 de abril de 2025, pp. 26-31.

  • Altres
  •  01/04/25

Lo que el cerebro de los maratonianos revela sobre los procesos de neurodegeneración.

Una investigación señala cómo la mielina la sustancia que rodea a las neuronas, se reduce de forma reversible tras una carrera, según un estudio español. El Mundo de 30 de marzo de 2025. Suplemento Papel, p. 18.

  • El Mundo
  •  30/03/25

La EMA rechaza autorizar la inyección de donanemab para tratar el alzheimer.

La Vanguardia de 29 de marzo de 2025, p. 25.

  • La Vanguardia
  •  29/03/25

La obesidad comienza en el cerebro.

Un estudio señala que el consumo de comida basura altera el sistema de recompensa. El País de 29 de marzo de 2025, p. 32.

  • El País
  •  29/03/25

La distonía, tercera causa de trastorno del movimiento y una gran desconocida.

La Vanguardia de 29 de marzo de 2025, p. 26.

  • La Vanguardia
  •  29/03/25

Identificada la dieta que preserva mejor la salud del cerebro con la edad.

Una alimentación variada rica en vegetales se asocia a mejor capacidad cognitiva. La Vanguardia de 25 de marzo de 2025, p. 23.

  • La Vanguardia
  •  25/03/25

El cerebro de los periquitos revela los secretos del habla humana.

Estos pájaros cuentan con neuronas que se activan cuando producen vocalizaciones concretas. El País de 20 de marzo de 2025, p. 33.

  • El País
  •  20/03/25

Videojuegos para anticiparse a los problemas del alzhéimer.

Científicos españoles desarrollan “the mind guardian”, que alerta de la posibilidad de sufrir deterioro cognitivo. El País de 11 de marzo de 2025, p. 32.

  • El País
  •  11/03/25

Un robot de compañía para mejorar el bienestar de personas con demencia.

La Vanguardia de 6 de marzo de 2025, p. 21.

  • La Vanguardia
  •  06/03/25

El efecto de la música triste sobre nuestro cerebro

La comedia romántica ha convertido en una caricatura la imagen de alguien escuchando baladas tras una ruptura. Pero detrás del estereotipo, podría haber realmente una forma de sanar. Un nuevo estudio afirma que disfrutar de canciones lentas mejora el ánimo en pacientes con depresión gracias a la sincronización de la amígdala extendida. Muy interesante nº 526 de 1 de marzo de 2025, pp. 21-25.

  • Altres
  •  01/03/25

La autoayuda millonaria: simplezas camufladas de salud mental

Psicólogos y psiquiatras denuncian que muchas soluciones propuestas en algunos libros obvian los problemas que están tras la mayoría de los padecimientos. El País de 23 de febrero de 2025, p. 40.

  • El País
  •  23/02/25

Los ratones ayudan a sus camaradas caídos

Tres experimentos comprueban que tiran de la lengua de sus congéneres inconscientes hasta reanimarlos. El País de 21 de febrero de 2025, p. 33.

  • El País
  •  21/02/25

Descubren que los peces distinguen a las personas

Algunas especies que viven cerca de una estación científica en el Mediterráneo reconocen y siguen a los buceadores a los que han visto con comida. El Mundo de 21 de febrero de 2025. Suplemento Papel, p. 44.

  • El Mundo
  •  21/02/25

Un consorcio científico español investigará los enigmas de la ELA

El proyecto, con casi cuatro millones de financiación pública, estudiará la progresión de la enfermedad neurodegenerativa. El País de 20 de febrero de 2025, p. 31.

  • El País
  •  20/02/25

Un exoesqueleto para poder ser niño

Creado un dispositivo para que menores con movilidad reducida puedan tener autonomía. La Vanguardia de 19 de febrero de 2025, p. 22.

  • La Vanguardia
  •  19/02/25

El primer plan contra el suicidio prevé el control de áreas críticas, como los puentes

El PP impide que salga el plan de salud mental que contempla más profesionales. La Vanguardia de 15 de febrero de 2025, p. 24.

  • La Vanguardia
  •  15/02/25

Las comunidades del PP tumban el plan nacional de salud mental

El rechazo a la iniciativa, que los populares pactaron con el Ministerio de Sanidad, viene motivado por cuestiones técnicas. El País de 15 de febrero de 2025, p. 31.

  • El País
  •  15/02/25

Un informe cifra en un millón y medio el número de adolescentes con problemas emocionales

El País de 15 de febrero de 2025, p. 32.

  • El País
  •  15/02/25

El cardiólogo que encaró el alzhéimer de su padre: Acaba con la vida

Su ensayo El cerebro de mi padre entrelaza ciencia con vivencias propias sobre este mal. Todo el mundo va a tener un caso cercano, la demencia es una epidemia”, sostiene. El Mundo de 14 de febrero de 2025. Suplemento Papel, p. 44.

  • El Mundo
  •  14/02/25

El plan nacional contra el suicidio prevé un observatorio y más profesionales

Sanidad y las comunidades acuerdan una hoja de ruta que implica mejorar el seguimiento en casos de riesgo y reforzar el apoyo a las familias y los supervivientes. . El País de 14 de febrero de 2025, p. 31.

  • El País
  •  14/02/25

Patología dual, un diagnóstico al alza de adicción y trastorno mental

Un psiquiatra, una paciente y un psicológo hablan de un desorden cuya detección creció el año pasado entre la juventud madrileña casi un 30%. El País de 10 de febrero de 2025, p. 20.

  • El País
  •  10/02/25

Dónde va la consciencia en una persona en muerte clínica: Somos más que materia

Catorce hospitales colaboran en un estudio sobre experiencias cercanas a la muerte. La Vanguardia de 8 de febrero de 2025, p. 24.

  • La Vanguardia
  •  08/02/25

El Govern admite que las personas con discapacidad tienen derechos de papel

La sociedad civil impulsa una plataforma para aplicar un mandato de la ONU. La Vanguardia de 8 de febrero de 2025, p. 21.

  • La Vanguardia
  •  08/02/25

Dimite el director del centro de neurociencia por la falta de ambición del proyecto

El científico Juan Lerma critica al CSIC por dar un “giro conceptual” a la idea inicial. El País de 5 de febrero de 2025, p. 36.

  • El País
  •  05/02/25

Un estudio detecta 30 veces más microplasticos en el cerebro que en el resto de órganos

El trabajo compara las concentraciones del material en personas muertas en 2016 y 2024. El País de 4 de febrero de 2025, p. 33.

  • El País
  •  04/02/25

El desempleo de los hijos aumenta los síntomas depresivos en los padres

El impacto es más significativo en los progenitores con un nivel educativo bajo. La Vanguardia de 30 de enero de 2025, p. 23.

  • La Vanguardia
  •  30/01/25

Reconectada con espuma de grafeno la médula espinal seccionada de una rata

Los investigadores han registrado respuesta cerebral, lo que confirma que la médula se reconecta. La Vanguardia de 30 de enero de 2025, p. 23.

  • La Vanguardia
  •  30/01/25

Un fármaco para la TDAH desbanca a Ozempic en problemas de suministro

Casi 5.000 presentaciones se vieron afectadas el año pasado por desabastecimiento. La Vanguardia de 29 de enero de 2025, p. 24.

  • La Vanguardia
  •  29/01/25

El poder predictivo de la retina para fallos cerebrovasculares.

Hallan que las fotografías de rutina del fondo de ojo ofrecen hasta 29 indicadores de salud vascular que indican el riesgo de ictus o derrames con tanta precisión como los métodos tradicionales. El Mundo de 18 de enero de 2025. Suplemento Papel, p. 39.

  • El Mundo
  •  18/01/25

El síndrome de Diógenes ya afecta a casi un 2,4% de la población y crece

El hospital del Mar define la mejor estrategia contra la conducta por acumulación. La Vanguardia de 17 de enero de 2025, p. 21.

  • La Vanguardia
  •  17/01/25

El perfil psicológico de una persona influye en el deterioro cognitivo con la edad.

Quienes se sienten sin propósito en la vida tienen más atrofia cerebral. La Vanguardia de 13 de enero de 2025, p. 20.

  • La Vanguardia
  •  13/01/25

Estimulación cerebral frente a la depresión persistente

Está técnica avanzada se usa con éxito en pacientes donde ha fracasado la terapia farmacológica o en mujeres embarazadas. El Mundo de 13 de enero de 2025. Suplemento Papel, p. 36.

  • El Mundo
  •  13/01/25

La inteligencia colectiva de las hormigas supera a la de los humanos

Un experimento muestra cómo los insectos cooperan de una forma más eficiente que las personas en igualdad de condiciones para comunicarse. El País de 8 de enero de 2025, p. 32.

  • El País
  •  08/01/25

La educación sexual, asignatura pendiente para mujeres con discapacidad intelectual

La Federación Plena Inclusión Madrid señala que una de cada tres nunca ha acudido a una consulta ginecológica y que el riesgo de sufrir violencia es mayor a la del resto. El País de 7 de enero de 2025, p. 32.

  • El País
  •  07/01/25

"Habrá personas mentalmente aumentadas y otras no"

El investigador de la Universidad de Columbia prevé cerebros mejorados, pero más manipulables. El País de 5 de enero de 2025, p. 38 y 39.

  • El País
  •  05/01/25

El cerebro no tiene la exclusividad de la memoria

Trabajos científicos descubren que otras células diferentes a las neuronas contribuyen al almacenamiento de los recuerdos. El País de 3 de enero de 2025, p. 32.

  • El País
  •  03/01/25

Viaje en busca del origen de la conciencia

En los últimos treinta años, la búsqueda del origen de la conciencia ha centrado el interés científico en áreas como la neurofisiología y la neuropsicología. Poco tiempo para una pregunta realmente compleja para la que siguen apareciendo nuevas teorías. Muy interesante nº 524 de 1 de enero de 2025, pp. 14-19

  • Altres
  •  01/01/25

El secreto neuroprotector que potencia tu cerebro

El cacao, un alimento que ha deleitado a generaciones, es mucho más que una simple delicia para el paladar, ya que se ha demostrado que esconde sorprendentes beneficios que podrían revolucionar nuestra salud cerebral. Muy interesante nº 524 de 1 de enero de 2025, pp. 38-39.

  • Altres
  •  01/01/25

Así funciona el cerebro ¡Echate un buen sueño!

Porque si no lo haces, tu vida puede convertirse en un infierno. El sueño nocturno, regulado por una sutil coreografía bioquímica, es fundamental para una buena salud. Muy interesante n º524 de 1 de enero de 2025, pp. 55-57.

  • Altres
  •  01/01/25

Descubren 6 tipos de depresión

Científicos de la Universidad de Stanford han descubierto que esta compleja afección se muestra de seis formas distintas. Cada tipo de depresión debe ser tratada de forma diferente para obtener los mejores resultados, concluyen los expertos. Muy interesante nº 524 de 1 de enero de 2025, pp. 126-127.

  • Altres
  •  01/01/25