En la última década, las publicaciones de neurología se han disparado. Se descubren nuevas alteraciones, con nombre propio, que en su mayoría son fácilmente tratables. El Mundo de 14 de noviembre de 2021, p. 36.
Boris Cyrulnik. Neuropsiquiatra. Hijo de judíos que murieron en el holocausto, creador del concepto de resiliencia, afirma en su nuevo libro que el entorno esculpe el cerebro. El País de 31 de octubre de 2021, Suplemento Ideas, pp. 6-7.
Facundo Manes. El Mundo de 29 de octubre de 2021, p. 44.
Es la molécula del deseo: controla nuestros impulsos y nos incita a buscar nuevos estímulos. Los últimos estudios demuestran cómo influye en cuánto dinero, ganas, de quién te enamoras…hasta a qué partido votas. El Mundo de 21 de octubre de 2021, pp. 39 y 40.
Daniel Goleman. El Psicólogo saltó a la fama hace 25 años al popularizar la idea de inteligencia emocional, más vigente que nunca. “Cuanto más fortalezcas las conexiones neuronales, como si fueran un músculo, mejor controlarás la del estrés” dice Goleman que participa en el congreso EnlightED. El Mundo de 20 de octubre de 2021, p. 42.
Un estudio internacional calcula que la crisis del coronavirus ha causado 53 millones más de trastornos depresivos. El problema ha afectado sobre todo a mujeres y a jóvenes. El País de 9 de octubre de 2021, p. 24.
Entrevista a Daniel Kahneman. Vuelve el nobel que deseveló la irracionalidad de los juicios humanos en el superventas: “Pensar rápido, pensar despacio”. “Un ciudadano ante un juez o un médico se somete a una lotería, afirma el autor de “Ruido” (Debate). El Mundo de 12 de septiembre de 2021, p. 64.
Los animales serían los primeros conocidos que no sufren el deterioro cognitivo con la edad. El País de 19 de agosto de 2021, p. 26.
Muy Interesante de agosto de 2021, p. 11.
DeepMind, una empresa comprada por Google, predice con una precisión sin precedentes la estructura de casi todas las proteínas: los ladrillos de la vida. El País de 23 de julio de 2021.
Facebook e IBM colaboran en un proyecto para que quien trabaja en neurotecnología garantice unos principios éticos, como los médicos. La Vanguardia de 7 de junio de 2021, p. 25.
Catedrático emérito de Fisiología en la Universidad de Extremadura, Premio Nacional de Investigación 1989. El Mundo de 30 de mayo de 2021.
La Vanguardia de 18 de mayo de 2021, p. 19.
Muy Interesante de mayo de 2021, p. 10.
Las dudas sobre la eficacia y el alto precio del aducanumab tensan el debate sobre el primer fármaco que ataca las supuestas causas de la dolencia. El País de 18 de agosto de 2021, p. 22.
La ciencia descubre el mecanismo celular detrás del crecimiento que ha experimentado el cerebro a lo largo de la evolución. La Vanguardia de 25 de marzo de 2021, p. 23.
Ralph Lewis. Es Psiquiatra del Centro de Ciencias de la Salud Sunnybrook y Profesor en la Universidad de Toronto (Canadá). El trabajo de Lewis se centra en la tendencia humana a dar relevancia a la intuición y a la percepción subjetiva y en las bases neuronales de la motivación, la intencionalidad y las creencias. Muy Interesante de enero de 2021, pp. 74-77.