Logo de la Universdad de Valencia Logo Observatorio de las Dos Culturas (O2C) Logo del portal

Presentación

Logo Observatorio de las Dos CulturasEl Observatorio de las Dos Culturas es un grupo de investigación multidisciplinario centrado en la comunicación de la ciencia. El concepto de las «dos culturas» fue acuñado en 1959 por el físico y escritor Charles P. Snow para hacer referencia a la incomunicación que veía entre las ciencias y las letras, cada vez más especializadas. Dos culturas separadas a menudo por un muro de incomprensión. Dos orillas que necesitan puentes que puedan restablecer la comunicación.  

Siguiendo esta idea, el grupo nace a principios de 2013 en el seno de Mètode, la revista de divulgación científica de la Universitat de València, fruto del interés para analizar las relaciones entre la ciencia y el periodismo, dos culturas profesionales que se necesitan la una a la otra. Una de las primeras actividades del grupo fue la organización en septiembre de 2013 del seminario “La prensa y la ciencia: retos y tendencias”, en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de València. El seminario contó con la participación de personas destacadas en el ámbito de la investigación en comunicación y del periodismo científico como por ejemplo Hans Peter Peters, Susanna Priest, Dominique Brossard, Patricia Fernández de Lis y Esperanza García Molina, entre otras.

El grupo ha continuado la investigación en la comunicación de la ciencia y la práctica de la divulgación científica a través de números monográficos, publicaciones en revistas de impacto, capítulos de libros, seminarios, jornadas y conferencias. En la actualidad, el grupo de investigación se centra en la difusión de la ciencia que se hace a través de los medios tradicionales (en los géneros informativos y de opinión) como de los nuevos, especialmente a través de las redes sociales.