Universidad de ValenciaOferta Científico Tecnológica AgroalimentaciónOferta Científico Tecnológica Agroalimentación Logo del portal

Grupo de Investigación en Catálisis Heterogénea - IQCATAL

Descripción

El Grupo de Catálisis Heterogénea integrado en el Departamento de Ingeniería Química de la Universitat de València centra su actividad en el estudio de reacciones catalíticas alternativas a las actualmente desarrolladas a nivel industrial y al diseño de nuevos catalizadores eficientes en diferentes procesos industriales. Así, se estudian procesos catalíticos en los que

  • se trata de revalorizar materiales de partida de bajo valor económico o
  • se eliminan compuestos tóxicos y contaminantes mediante su transformación.

A continuación se muestran los diferentes campos de investigación en los que el grupo trabaja. El grupo desarrolla su labor específicamente en:

  • Eliminación de compuestos tóxicos y contaminantes,
    • Oxidación total de compuestos orgánicos volátiles.
    • Eliminación de CO por oxidación a CO2.
  • Procesos de interés en la industria petroquímica:
    • Oxidación selectiva de hidrocarburos en compuestos de alto valor añadido.
    • Deshidrogenación de hidrocarburos saturados.
  • Procesos de interés en la industria del refino:
    • Reacciones de craqueo catalítico e hidrocraqueo.
    • Alquilación con catalizadores sólidos.
    • Desproporcionación de aromáticos.
  • Procesos de obtención y uso de hidrógeno:
    • Obtención de hidrógeno a partir de hidrocarburos mediante métodos alternativos.
    • Hidrogenación de compuestos insaturados.
    • Obtención de agua oxigenada a partir de hidrógeno y oxígeno molecular.
Objetivos CT
  • Desarrollo de procesos catalíticos aplicables a la industria.
  • Síntesis de catalizadores activos, selectivos y estables.
  • Diseño de reactores catalíticos alternativos.
Líneas de investigación
  • Catálisis: petróleo y gas natural

    En esta línea se trata de:

    • Mejorar la calidad de carburantes de automoción, mediante distintos procesos (craqueo, alquilación, isomerización...).
    • Obtener productos de alto valor añadido a partir del petróleo/gas natural y sus derivados.
  • Catálisis medioambiental

    En esta línea se estudia la eliminación de compuestos contaminantes, principalmente compuestos orgánicos volátiles y monóxido de carbono usando para ello catalizadores que puedan trabajar a las menores temperaturas posibles con alta actividad catalítica.

Estructura asociada
Datos de contacto del grupo
Grupo de Investigación en Catálisis Heterogénea (IQCATAL)

Campus Burjassot/Paterna

Av. Universitat, s/n

46100 Burjassot (Valencia)

963 543 735

Geolocalización

https://iqcatal.blogs.uv.es

benjamin.solsona@uv.es