Universidad de ValenciaOferta Científico Tecnológica AgroalimentaciónOferta Científico Tecnológica Agroalimentación Logo del portal

Ciudadanía y valores

La línea “Ciudadanía y valores” hace referencia a la investigación acerca de la dimensión cívica y axiológica de la educación. Parte del supuesto de que la investigación pedagógica ha de incluir necesariamente una reflexión y estudio del mundo de los valores, las actitudes y el pensamiento ético. 

Convivencia y resolución de conflictos

Aborda el aprendizaje de un modelo de convivencia, tanto a nivel escolar como a nivel social. Incide en el desarrollo de la autonomía y la responsabilidad de las personas, y la técnica básica es el aprendizaje de normas por procedimientos democráticos. 

Educación mediática, TICs y videojuegos

La investigación en esta línea pretende analizar el uso educativo de las TICs y analizar las claves para la construcción de una ciudadanía mediática. Así mismo, estudiar el uso de los videojuegos en la educación y el de los juegos serios en entornos complejos.

Educación y Sostenibilidad

Las instituciones y organizaciones educativas pueden actuar como plataforma de difusión de cambios en las percepciones, actitudes y comportamientos hacia nuevas formas de vida más sostenibles. Se defiende la necesidad de aprender las competencias para el cuidado de la comunidad de vida.

Familia y Menor

Investigar los procesos educativos que acontecen en la familia y su influencia en el menor profundizando en la diversidad familiar, competencia parental, programas educativos, situaciones de riesgo y desamparo del menor, trabajando en una perspectiva indisciplinar por su complejidad.

Formación de profesorado y centros educativos en materia de género y violencia; en resolución pacífica de conflictos.

Formación al profesorado de primaria y secundaria en valores de género, igualdad y resolución pacífica de conflictos entre sexos.

Pedagogía Universitaria

Se aborda en esta línea el análisis de los procesos de enseñanza-aprendizaje en la universidad para realizar propuestas de mejora e implementarlas y evaluarlas, en la medida de lo posible. Así mismo, las buenas prácticas, el uso de las TIC, los procesos de transición, el abandono y fracaso, etc.