Logo de la Universdad de Valencia Logo Oferta Científico Tecnológica Logo del portal

Grupo de Investigación en Estudios Tributarios Internacionales, Constitucionales y Comparados - ETICCs

Análisis jurídico de las normas tributarias nacionales e internacionales desde una perspectiva constitucional, de derecho de la Unión Europea y comparativa. Verificación de la legalidad de los procedimientos de aplicación de los tributos que forman parte de los sistemas tributarios.

Grupo de Investigación en Información Corporativa: Transparencia y Divulgación - INCOTRAD

La adopción obligatoria de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en 2005 hizo que en el marco normativo e institucional europeo se considerara prioritario abordar el análisis de los efectos económicos de dichas normas. Ello supone examinar las consecuencias económicas de los cambios contables que tienen lugar cuando el International Accounting Standards Board (IASB) emite nuevas normas, así como analizar el propio proceso normativo. Un aspecto clave es analizar cómo interactúan los grupos interesados (stakeholders), así como los emisores de normas, y analizar hasta qué punto hay compatibilidad entre el objetivo de incrementar la calidad de la información (transparencia, relevancia, fiabilidad y comparabilidad) para facilitar la toma de decisiones de los usuarios con el logro de otros objetivos, como por ejemplo la estabilidad financiera. Todo ello en un contexto con características institucionales diversas, que sin embargo afectan directamente a las prácticas contables.

Por otra parte, a raíz de los cambios habidos en la actitud de las organizaciones, así como de los stakeholders, en relación con la llamada responsabilidad social corporativa, resulta prioritario analizar cómo las nuevas propuestas sobre la Información No Financiera-INF (que incluyen aspectos de tipo social, medioambiental, intangibles, personal, gobierno corporativo, derechos humanos, corrupción, y soborno) derivadas principalmente de la Directiva 2014/95/EU van a formalizarse y a transformarse en normas equivalentes a las actualmente existentes sobre información financiera (las NIIF) en la UE. Estos aspectos están adquiriendo una importancia muy notable, como revela el documento de consulta "Sustainability Reporting" emitido por la IFRS Foundation (2020), la fundación que tutela al IASB. En relación con este tipo de información, podríamos comparar la situación actual con la existente antes de 2005 en la que no había unas normas contables/financieras únicas. De los pasos que se den en los próximos años dependerá la evolución de las INF.

Grupo de Investigación en Management Reporting, Transparencia, Educación Contable y Fiabilidad de la Información Financiera - META

El grupo de investigación desarrolla diversas líneas que engloban desde el estudio del proceso que determina la formación que reciben los futuros profesionales de la contabilidad, el impacto que las nuevas tecnologías tienen en la transparencia de las entidades públicas y privadas, los modelos de reporting necesarios para mejorar la toma de decisiones interna y externas de las organizaciones, y el impacto que la auditoría financiera tiene sobre diversas variables económicas y financieras de las empresas.