Logo de la Universdad de Valencia Logo Oferta Científico Tecnológica Logo del portal

Grupo de Investigación en Biología de Sistemas en Levaduras de Interés Biotecnológico - SBYBI

Descripción

Las levaduras industriales, responsables de procesos biotecnológicos, son organismos muy especializados que han evolucionado bajo restrictivas condiciones ambientales en distintos ambientes manipulados por el hombre. Nuestro grupo está interesado en comprender los mecanismos implicados en su adaptación, que han modelado el genoma de las levaduras confiriéndoles propiedades de interés biotecnológico. Se utilizan distintas aproximaciones "ómicas" y el análisis evolutivo para entender los mecanismos de adaptación a cambios ambientales y nutricionales (temperatura, disponibilidad de nitrógeno y hierro, etc) de levaduras de interés industrial. Esta investigación es aplicable a la selección y mejora genética de nuevas cepas de levaduras de interés en fermentaciones industriales (vino, cerveza, sidra, etc) y la producción de suplementos dietéticos, por diferentes técnicas tales como, evolución adaptativa, hibridación, o el desarrollo de OMGs.

Nuestro grupo de trabajo está interesado en comprender los mecanismos moleculares implicados en los procesos de adaptación, que han modelado el genoma de las levaduras confiriéndoles unas propiedades tan peculiares de interés biotecnológico.

Los resultados de nuestra investigación son aplicables a los siguientes temas de interés para la industria:

  • Aplicación de técnicas moleculares para la identificación y caracterización de levaduras en procesos fermentativos (principalmente vínicas y cerveceras).
  • Selección de cultivos iniciadores para su uso en fermentaciones alcohólicas.
  • Mejora genética de levaduras mediante técnicas no generadoras de OMGs tales como evolución dirigida, hibridación intra e inter-específica, así como mejora genética mediante ingeniería genética (OMGs). Estas técnicas se están aplicando a la mejora de levaduras vínicas y cerveceras para incrementar la producción de glicerol, para disminuir el rendimiento en etanol, para mejorar la tolerancia a bajas temperaturas, mejorar el crecimiento en condiciones limitantes de nitrógeno, mejorar la producción de aromas fermentativos y la liberación de aromas varietales.
Objetivos CT
  • Estudios metabólicos y de regulación de la expresión génica relacionados con los mecanismos moleculares de respuesta a estrés en levaduras vínicas.
  • Estudio de levaduras presentes en alimentos como posibles patógenos emergentes: bases moleculares de la patogenicidad.
  • Utilización de técnicas de análisis global (genómica, transcriptómica, proteómica, metabolómica, etc.) para comprender la interacción de los genomas.
  • Estudio de las interacciones entre levaduras durante fermentaciones industriales mediante la utilización de técnicas de análisis global.
  • Adquisición de nuevas funciones génicas de valor adaptativo mediante duplicación génica o genómica o transferencia horizontal.
Líneas de investigación

Genética y genómica de levaduras de interés biotecnológico

Análisis de mecanismos moleculares implicados en los procesos de adaptación, que han modelado el genoma de las levaduras confiriéndoles unas propiedades tan peculiares de interés biotecnológico.

Dirección
  • BARRIO ESPARDUCER, ELADIO
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
  • Director/a de Servei General
Ver ficha
Personal investigador no UV

Colaboradores/as

  • Javier Alonso del Real Arias - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid)
  • Roberto Pérez Torrado - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid)
Producción científica por investigador UV
Estructura asociada
Datos de contacto del grupo
Biología de Sistemas en Levaduras de Interés Biotecnológico (SBYBI)

Campus Burjassot/Paterna

Parque Científico
C/ Catedrático José Beltrán, 2

46980 Paterna (Valencia)

963 544 180

Geolocalización

eladio.barrio@uv.es

Personas de contacto
  • BARRIO ESPARDUCER, ELADIO
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
  • Director/a de Servei General
Ver ficha