Logo de la Universdad de Valencia Logo Oferta Científico Tecnológica Logo del portal

Grupo de Investigación en Laboratorio de Neurociencia Social Cognitiva - LabNSC

Descripción

Durante las últimas décadas, la investigación en el área de las Neurociencias ha realizado descubrimientos asombrosos que han transformado nuestro entendimiento y mejorado nuestra comprensión de la función cerebral. Esto ha contribuido al desarrollo de nuevos tratamientos y terapias para diversos trastornos neurológicos y alteraciones mentales. La convergencia de distintas disciplinas ha permitido abordar cuestiones fundamentales para el conocimiento del comportamiento, el pensamiento y la emoción humanas.

Nuestro grupo se enmarca dentro de éste área, las Neurociencias, sin duda una de las áreas más excitantes de investigación en Ciencias de la Salud. El Laboratorio de Neurociencia Social Cognitiva (LabNSC) de la Universitat de València se enmarca en el Departamento de Psicobiología de la Facultad de Psicología y en el Instituto de investigación IDOCAL. Ha desarrollado, desde sus inicios, investigaciones centradas en el estudio de las bases biológicas de la respuesta a interacciones sociales, especialmente situaciones de estrés.

Concretamente, estamos interesados en los mecanismos psicobiológicos que intervienen cuando nos encontramos ante una situación estresante y sus efectos a nivel cognitivo y afectivo. Las investigaciones llevadas a cabo en nuestro laboratorio adoptan una aproximación integradora basada en la convergencia de múltiples metodologías de estudio que permitan avanzar en la comprensión de los efectos del estrés en el cerebro y, como consecuencia, en los procesos psicológicos y la conducta.

En nuestros estudios en humanos empleamos amplias evaluaciones neuropsicológicas, registros electrofisiológicos y análisis de respuesta neuroendocrina, siendo nuestra población diana tanto personas jóvenes como mayores, de ambos sexos. Además, estudiamos el efecto de las situaciones estresantes y de la actividad del eje Hipotálamo-hipófiso-adrenal en población sana y con enfermedades asociadas al envejecimiento (Deterioro Cognitivo Leve, Diabetes tipo II, etc). 

Objetivos CT

Estudiar los efectos del estrés, mediante biomarcadores e indicadores psicológicos, en procesos conductuales, cognitivo-afectivos y en el estado de salud en función de la edad y el género.

Líneas de investigación
Dirección
  • SALVADOR FERNANDEZ-MONTEJO, OTILIA ALICIA
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
Miembros
  • RIVAS DIAZ, PABLO
  • Doctorand.
Ver ficha
  • SAN MIGUEL SEGURA, NOEMI
  • Alumn.-Servei de Formacio Permanent
Ver ficha
Personal investigador no UV

Equipo de Trabajo

  • Pérez, Joana Vanesa
Estructura asociada
Instituto de Investigación en Psicología de los Recursos Humanos, del Desarrollo Organizacional y de la Calidad de Vida Laboral [IDOCAL]
Datos de contacto del grupo
Laboratorio de Neurociencia Social Cognitiva (LabNSC)

Campus de Blasco Ibáñez

Av. Blasco Ibáñez, 21

46010 València (Valencia)

963 983 483

Geolocalización

www.uv.es/labnsc

labnsc@uv.es

labnscuv@uv.es

Personas de contacto
  • SALVADOR FERNANDEZ-MONTEJO, OTILIA ALICIA
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha