Logo de la Universdad de Valencia Logo Oferta Científico Tecnológica Logo del portal

Desigualdad de género y diversidad social

Estudio y análisis de la estructura de relaciones de género a los diferentes ámbitos de la sociedad contemporánea. Diseño de programas de intervención en situaciones de desigualdad en el acceso a los recursos para la acción social.

Estructura urbana, movilidad y nuevas fuentes de datos para la Geografía

Estudio de la relación entre la estructura urbana y la movilidad de las personas en las áreas urbanas. Empleo de nuevas fuentes de datos principalmente provenientes de las tecnologías de la información y la comunicación para el estudio de distintas dinámicas espaciales. Evaluación y gestión del territorio bajo la perspectiva social, medioambiental y económica.

Género y fascismo en Europa

Estudio desde una perspectiva transnacional de las representaciones de género en las culturas políticas fascistas europeas.

Género

Incluir la perspectiva del género en los estudios del comportamiento del consumidor. Integrar el enfoque basado en el género en la innovación docente.

Historia biográfica y ficción

Historia biográfica, ficción novelesca y tensiones de la modernidad en la esfera pública liberal

Igualdad, género y no discriminación

Estudio de la situación actual de los derechos de las mujeres teniendo en cuenta la perspectiva de género: igualdad formal y material en el ejercicio de los derechos; integración de la igualdad con la diferencia; análisis del modelo de la corresponsabilidad; debates en torno a la identidad de género.

Literatura y Cine

Transformaciones sociales e identitarias ligadas a las migraciones y sus representaciones literarias y cinematográficas.

Mujer y estudios de género

Consideramos esencial trabajar con perspectiva de género teniendo siempre presente la igualdad entre hombres y mujeres en todo nuestro trabajo. Desde esta perspectiva integramos el estudio y aplicación de los principios de igualdad de manera transversal en los proyectos de intervención social, en las investigaciones que realizamos y en los programas docentes de prevención de la violencia de género. Promovemos la formación, la innovación en proyectos de intervención social y educativa, el asesoramiento, y la investigación en materia específica deigualdad y de violencia de género en ámbitos como la administración, los y las adolescentes, profesionales de diversas procedencias, y personal docente.

Violencia de género

Estudio y valoración de los mecanismos legales orientados a combatir la violencia de género introducidos por las distintas reformas penales operadas en los últimos años en esta materia, con especial atención a la LO 1/2004 de protección integral.