Logo de la Universdad de Valencia Logo Oferta Científico Tecnológica Logo del portal

El proyecto estudia cómo la inversión ESG y la transición energética remodelan carteras, riesgos y mercados de carbono/energía para lograr finanzas resilientes y sostenibles.
Acrónimo

SUST_FINMARKET

Código referencia

PID2023-153128NB-I00 MCIU/AEI/10.13039/501100011033/FEDER,UE

Descripción

Resumen:

La preocupación generalizada por el cambio climático, junto con la creciente tendencia hacia el avance de una economía más sostenible en su sentido amplio –que abarque aspectos ambientales, sociales y de gobernanza- está forzando un cambio de paradigma en la toma de decisiones de inversión, así como en la estructura de muchos sectores y en la dinámica de los mercados energéticos y de carbono, con profundas implicaciones para los inversores, las empresas y los responsables políticos. En este contexto, este proyecto pretende contribuir a la generación de conocimiento en el campo de las inversiones sostenibles y la adaptación de los mercados de carbono y energía a la transición energética, abordando una serie de temas que aún permanecen en gran medida inexplorados. En primer lugar, nuestro objetivo es arrojar luz sobre la capacidad de las inversiones sostenibles y las consideraciones ESG para mejorar el rendimiento de las carteras de inversión. Este es un aspecto de indiscutible importancia ya que la existencia de importantes oportunidades de diversificación asociadas con inversiones sostenibles impulsará la formación de una base más amplia de inversores ambiental y socialmente conscientes, favoreciendo así la movilización de la enorme cantidad de recursos indispensables para una transición energética exitosa. En segundo lugar, la comprensión del mecanismo de transmisión de riesgos entre los activos sostenibles y los principales activos convencionales, así como del impacto de las consideraciones ESG sobre el riesgo y la eficiencia del mercado, es crucial para el desarrollo de un sistema financiero sostenible potente y saludable. Esta información también es de indudable utilidad para evitar posibles efectos desestabilizadores en los mercados financieros que podrían amenazar la credibilidad del propio proceso de transición. En tercer lugar, con respecto al impacto de la transición energética en los mercados de carbono y energía, nuestro objetivo es contribuir a una comprensión más profunda de las dinámicas, los desafíos y las oportunidades que surgen en estos mercados durante el cambio en curso hacia un panorama energético más sostenible. Esto proporcionará conocimientos útiles sobre el papel de los inversores financieros con respecto a la volatilidad de precios y posibles prácticas de manipulación de precios, el desarrollo de un mercado eléctrico más resiliente y eficiente y la necesidad de eficaces estrategias de cobertura en los mercados energéticos ante una situación tan cambiante. entorno incierto.

Desarrolla el proyecto
Economía Financiera y Finanzas de la Energía (EFEN)
Economía Financiera y Actuarial
Palabras clave

Economía Financiera, Finanzas sostenibles, ESG, Mercados Energéticos, Mercados financieros

Investigadores principales:
  • Furio Ortega, Maria Dolores
  • PDI-Titular d'Universitat
Ver ficha
  • Ferrer Lapeña, Roman
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
Investigadores participantes:
  • Climent Diranzo, Francisco Jose
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
  • Coordinador/a de Programa de Doctorat
Ver ficha
  • Pardo Tornero, Angel
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
  • Director/a de Departament
Ver ficha
  • Ballester Miquel, Laura
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Director/a Titulacio Master Oficial
Ver ficha
  • Carchano Alcina, Oscar
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
  • Director/a Titulacio Master Oficial
  • Coordinador/a Curs
Ver ficha
  • Torro I Enguix, Hipolit
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
Investigadores participantes no UV

Díaz Mendoza, Ana Carmen (Profesora Titular de Universidad)

ana-carmen.diaz@unirioja.es

+info

Contacto

Avinguda Tarongers, s/n.

Fecha de inicio
2024 Septiembre
Fecha de fin
2028 Agosto
Resultados

Información pendiente de desarrollar.