Logo de la Universdad de Valencia Logo Oferta Científico Tecnológica Logo del portal

Este proyecto tiene como objetivo analizar las variaciones espacio-temporales de las llamadas al 112 relacionadas con el suicidio en la Comunidad Valenciana y evaluar el impacto del COVID-19.
Acrónimo

SEPISCOV

Código referencia

LCF/PR/SR21/52560010

Descripción

Este proyecto tiene como objetivo analizar las variaciones espacio-temporales de las llamadas al 112 relacionadas con el suicidio en la Comunidad Valenciana en el periodo 2018-2023 a nivel municipal, y evaluar el impacto del COVID-19 sobre las tendencias espaciales y temporales. Para ello, se utilizan modelos bayesianos autorregresivos espacio-temporales, incorporando variables relacionadas con el COVID-19 y variables sociodemográficas. Los análisis se realizan teniendo en cuenta el sexo de la víctima y la persona que realiza la llamada (víctima o testigo). Este enfoque metodológico permite predecir la evolución de las llamadas y representar su incidencia mediante mapas que informen a los agentes sociales sobre el impacto de la pandemia en las llamadas relacionadas con el suicidio. Así, este proyecto proporciona una herramienta comunitaria para mejorar la gestión de recursos y la implementación de estrategias locales de prevención e intervención del suicidio.

Palabras clave

suicidio, llamadas de emergencia, 112, COVID-19, estadística espacio-temporal, modelos bayesianos

Investigadores principales:
  • Marco Francisco, Miriam
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Ver ficha
Investigadores participantes:
  • Lila Murillo, M. Soledad
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
  • Gracia Fuster, Enrique
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
  • Lopez Quilez, Antonio Manuel
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
Contacto

Miriam Marco

Departamento de Psicología Social

Facultad de Psicología

Campus de Blasco Ibáñez
Blasco Ibáñez, 21
46010 Valencia

Tfo. +34 963864583
E-mail: miriam.marco2@uv.es

Fecha de inicio
2022 Diciembre
Fecha de fin
2023 Noviembre
Entidades financiadoras:

Observatorio Social Fundación “la Caixa”

Entidades colaboradoras:

Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la Generalitat Valenciana.

Resultados

Congresos

  • 2023

Escobar-Hernández, P., Marco, M., López-Quílez, A., Montagud-Andrés, M., Lila, M. y Gracia, E. (2023). Studying the effect of COVID in suicide-related emergency calls. XIX Conferencia Española e VIII Encontro Iberoamericano de Biometría, Vigo (España).

Escobar-Hernández, P., López-Quílez, A., Marco, M., Montagud-Andrés, M., Gracia, E. y Lila, M. (2023). A Multivariate Spatial Analysis applied to suicide-related calls during COVID-19 crisis, Boulder, Colorado (Estados Unidos).

Marco, M., Escobar-Hernández, P., López-Quílez, A., Montagud-Andrés, M., Lila, M. y Gracia, E. (2023). Gender-specific spatio-temporal analysis of suicide emergency calls during the COVID-19 pandemic. APA Convention 2023. Washington DC (Estados Unidos).

Marco, M., Montagud-Andrés, M., Escobar-Hernández, P., López-Quílez, A., Lila, M. y Gracia, E. (2023). Exploring the spatial relationship between intimate partner violence against women and suicide-related calls. 23th Annual Conference of the European Society of Criminology. Florencia (Italia).

Marco, M., Escobar-Hernández, P., Montagud-Andrés, M., López-Quílez, A., Lila, M. y Gracia, E. (2023). ¿Qué ha ocurrido con los jóvenes? Análisis temporal de las llamadas al 112 por suicidio en la Comunidad Valenciana antes y durante el COVID-19. XI Congreso Internacional de Psicología y Educación, Valencia (España).

Marco, M., Escobar-Hernández, P., López-Quílez, A., Sánchez-Sáez, F., Montagud-Andrés, M., Lila, M. y Gracia, E. (2023). An application of Bayesian spatio-temporal regression modeling to suicide-related 112 calls in Spain. 10th European Congress of Methodology (EAM 2023), Gante (Bélgica).

Marco, M., Gracia, E., López-Quílez, A., Lila, M. y Sánchez-Sáez, F.  (2023). Evolución temporal de las llamadas de emergencia relacionadas con el suicidio en el periodo 2013-2021. ¿El COVID-19 cambió la tendencia? 2º Encuentro Internacional sobre Prevención, Intervención y Posvención de la Conducta Suicida, Salamanca (España).

Montagud-Andrés, M., Marco, M., Escobar-Hernández, P., López-Quílez, A., Lila, M. y Gracia, E. (2023). A spatio-temporal analysis of suicide-related 112 calls before, during, and after the COVID-19 pandemic. 7th Suicide & Self-harm Early & Mid-Career Researchers’ Forum (EMCRF), Glasgow (Reino Unido).

  • 2022

Marco, M. Gracia, E., López-Quílez, A., Lila, M. y Sánchez-Sáez, F. (2022). Modelos epidemiológicos de las llamadas al 112 por suicidio: Un estudio espacio-temporal en la Comunidad Valenciana. XL Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XVII Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiologia (APE), San Sebastián (España).

Marco, M., Gracia, E., López-Quílez, A., Lila, M. y Sánchez-Sáez, F.  (2022). Llamadas al 112 relacionadas con el suicidio durante la pandemia del COVID-19. XIII Encuentros Nacionales en Psiquiatría, Sevilla (España).

Marco, M., López-Quílez, A., Sánchez-Sáez, F. (2022). Análisis diferencial de las llamadas al 112 relacionadas con el suicidio en Valencia: Un enfoque espacio-temporal. XVI Congreso Nacional de Psicología Social, Burgos (España).

Marco, M., López-Quílez, A., Sánchez-Sáez, F., Lila, M. y Gracia, E. (2022). Llamadas al 112 relacionadas con el suicidio durante la pandemia del COVID-19. I Encuentro Nacional sobre Prevención, Intervención y Postvención de la conducta suicida, Málaga (España).

Marco, M., Sánchez-Sáez, F., López-Quílez, A., Lila, M., Gracia, E. y Escobar-Hernández, P. (2022). Public management of mental health problems during the COVID-19 pandemic: An analysis of suicide-related 112 emergency calls. 10th European Conference on Mental Health, Lisboa (Portugal).