Los mapas de activación durante la fibrilación ventricular se construyen a partir del análisis de ventanas de tiempo de dos segundos. Cada mapa se clasifica en tres categorías en función de su complejidad: baja (tipo I), que comprende un único frente de onda amplio sin bloqueos de conducción ni áreas de conducción lenta; Intermedio (tipo II), que consta de dos frentes de onda o un frente de onda con áreas de bloqueo de conducción o conducción lenta; Y alto (tipo III), que comprende tres o más frentes de onda asociados con áreas de conducción lenta y bloqueo de conducción. El grado de complejidad se expresa como una variable cuantitativa utilizando la fórmula: CI = (número de mapas de tipo I x 0.1 + número de mapas de tipo II x 1 + número de mapas de tipo III x 2) / número total de mapas de activación.
Tipo: Técnicas
Descripción
Estructura/s UV que lo gestionan