
El Grupo de Investigación Políticas Educativas, Interculturalidad y Sociedad (POLISOC) de la Universitat de València, en el marco del Seminario Interuniversitario, tiene el placer de invitaros a la charla-seminario titulada:
“Ediciones Morata en la cultura académica española del siglo XX. Los libros científicos y la transmisión del conocimiento”, a cargo de Jaime del Rey Tapia, de la Universidad Complutense de Madrid.
Fecha: 10 de diciembre de 2025
Hora: 12:00 h
Lugar: Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, Universitat de València
Sala: Seminario Departamento ECHE — 3.ª planta
Dirección: Avenida Blasco Ibáñez, 30, 46010 Valencia, España
El seminario constituirá una excelente oportunidad para los doctorandos y jóvenes investigadores interesados en los procesos de investigación en el ámbito de la historia de la educación y la cultura escolar. A partir de la experiencia de su tesis doctoral Ediciones Morata: presencia de un proyecto editorial familiar en la cultura del siglo XX, Jaime del Rey Tapia presentará una reflexión sobre las fases de desarrollo de una investigación doctoral, abordando aspectos metodológicos, resultados iniciales, estrategias de difusión y líneas de investigación posteriores. Su intervención permitirá comprender, desde una perspectiva práctica y analítica, cómo articular la dimensión empírica, teórica y divulgativa de una tesis en ciencias de la educación.
***
Jaime del Rey Tapia es ingeniero aeronáutico, doctor en Educación, licenciado en Ciencias Empresariales, diplomado en Derecho Tributario y máster en Pedagogía. Ha desarrollado su trayectoria profesional entre 1972 y 2012 en empresas de servicios, y ha colaborado como docente con distintos centros y escuelas de negocios, así como como experto para la Comisión Europea, evaluando proyectos de I+D en los ámbitos de las TIC y la Educación. Ha sido miembro del consejo editorial de la revista Innovación (EOI y MIT), consultor en estudios monográficos sobre innovación y tecnologías, y autor de varios libros y artículos.
En marzo de 2018 defendió su tesis doctoral Ediciones Morata: presencia de un proyecto editorial familiar en la cultura del siglo XX, y entre mayo de 2017 y septiembre de 2024 fue colaborador honorífico de la Universidad Complutense de Madrid, trabajando fundamentalmente en el Museo Complutense de Educación. Actualmente mantiene una activa labor de investigación y divulgación mediante comunicaciones y publicaciones en tres áreas: formación continua y nuevas tecnologías; entorno editorial; y museos y cultura escolar material.
---
Esta actividad cuenta con la colaboración del Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación y de la Comisión de Cultura de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universitat de València.
La asistencia a los seminarios “Luces y sombras de la Formación Profesional española” y “Ediciones Morata en la cultura académica española del siglo XX” será certificada para los estudiantes del Programa de Doctorado en Educación de la Universitat de València.
📎 Inscripción y solicitud de certificado:
Escanea el siguiente código QR.





