Objetivos
- Realizar investigación básica en visión para obtener información detallada sobre la estructura y la función del sistema visual a través de experimentos psicofísicos y modelización de procesos visuales.
- Desarrollar pruebas psicofísicas para la detección, graduación o clasificación de problemas visuales, evaluando dispositivos existentes y analizando su fiabilidad, sensibilidad y especificidad en poblaciones normales y patológicas, incluyendo personas que padecen trastornos psicológicos como TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad), TEA (Trastorno del Espectro Autista), etc. Así como personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, Alzheimer, entre otras. Además, estudiaremos factores de distorsión de las medidas y la concordancia entre dispositivos, así como el diseño y la validación de nuevas pruebas de diagnóstico.
- Aplicar tecnologías de las ciencias de la visión para la caracterización de dispositivos de captura y visualización de imágenes, desarrollando métodos específicos de caracterización colorimétrica y utilizando los dispositivos de visualización de imágenes como generadores de estímulos visuales en pruebas de psicofísica clínica. Además, exploraremos las aplicaciones de los dispositivos de captura de imágenes como colorímetros y en otras áreas como la química verde. También nos centraremos en la caracterización de elementos ópticos y en la elaboración de protocolos de medida de calidad óptica in vitro, así como en la realización de medidas de calidad óptica y visual de lentes intraoculares.
- Desarrollar aplicaciones clínicas para mejorar la función visual en pacientes, especialmente en el caso de la ambliopía, con el objetivo de determinar qué estímulos favorecerían la concordancia con el ojo dominante y, por lo tanto, mejorar la visión del paciente en general.