
El Grado en Óptica y Optometría de la Facultat de Física y el Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC) participan en estos talleres.
El pasado martes 11 de febrero se celebró el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La docente del Grado de Óptica y Optometría Mª Amparo Díez Ajenjo, junto con la técnico de laboratorio de investigación del Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC), Elisa García Hurtado, realizaron dos talleres en el CEIP Carlos Salvador de Valencia dentro de la celebración de dicho día. Ambas científicas explicaron sus trabajos actuales y cuáles son sus investigaciones.
En el taller de Mª Amparo Díez todo el alumnado de primaria pudo experimentar la sensación de no ver bien mediante el taller '¿Qué ven los que no ven?', aparte de reflexionar en torno a la necesidad de la celebración de este día, y conocer más investigadoras y científicas de la rama de la óptica.
En el taller de Elisa García, los alumnos del tercer curso hasta sexto de primaria pudieron disfrutar de una breve introducción de las zeolitas, de cómo se usan los catalizadores en nuestro día a día, y pudieron comprobar mediante tres experimentos, la sublimación del CO2, cómo se hacen burbujas de CO2, y el experimento del reloj con cambios de pH.
Fue una jornada muy interesante para todo el alumnado del centro, que permite dar ejemplos reales al alumnado femenino del ciclo de primaria de mujeres que trabajan haciendo ciencia.
