
Resumen del Comité de Seguridad y Salud 23/09/2025
El día 23 de septiembre de 2025 se reunió el Comité de Seguridad y Salud (CSS)1. Os resumimos brevemente la información más significativa:
- En el Campus de Burjassot, debido a las obras en curso, se ha procedido a la modificación de las condiciones de seguridad de todo el recinto.
- En el Espacio Vives se están instalando líneas de vida para facilitar las labores de mantenimiento del edificio.
- Continúan las evaluaciones de riesgo en los edificios que aún están pendientes.
- Se han completado los planes de autoprotección en las bibliotecas Joan Reglà y María Moliner.
- En la Facultad de Derecho continúa pendiente completar el plan de autoprotección.
- Se continúan impartiendo los cursos online de prevención de riesgos laborales.
- Se ha actualizado en la web del SPMA la información relativa a la ubicación de los desfibriladores.
- Las incidencias relacionadas con la temperatura, problema muy extendido en todos los edificios de la universidad, se están resolviendo conforme se detectan, debido al alto número de incidencias, antigüedad de los equipos y al elevado coste de su reposición completa.
En el edificio Jerónimo Muñoz, se informa que se han detectado problemas en las instalaciones de la climatización, ya que son muy antiguas y presentan, en ocasiones, sobrecarga. Las averías se irán revisando conforme se produzcan.
- Se continúa la planificación prevista en el control de plagas y prevención de legionela.
- En el Jardín Botánico se ha implantado un nuevo servicio de recogida de batas.
- En la Facultad de Física se ha formado a personal para el uso seguro de equipos láser.
- El plan de movilidad aprobado continúa avanzando según las fases previstas para su implantación, cuya duración total es de cinco años.
- Algunas de las medidas del plan de movilidad se implementarán coordinándose con las obras actualmente en desarrollo.
- Se han colocado carteles informativos, en todos los campus, con instrucciones de actuación frente a emergencias, con el objetivo de que todo el personal conozca los protocolos correspondientes.
- A partir del mes de octubre, la Clínica de Psicología de la Universitat ofrecerá atención gratuita al personal trabajador que, por razones laborales, necesite y desee hacer uso de este servicio. Se ofrecerá más información en el momento de su implantación.
- Está prevista la difusión de una guía de prevención del suicidio, tanto en formato impreso como online, así como la realización de talleres como medida preventiva.
- Las restricciones en los "espacios sin humo" se ampliarán una vez se apruebe la nueva normativa, con el fin de garantizar su cumplimiento.
- Los equipos de rayos X de la Clínica de Odontología, cuya instalación está prevista en el Aulario III, están a la espera del informe de seguridad correspondiente.
---
Nuestro compromiso con la salud laboral lo demostramos con el trabajo serio, responsable y cercano que realizamos día a día como delegados y delegadas de prevención.
Llámanos si necesitas cualquier tipo de ayuda.
1. El Comité de Seguridad y salud (CSS) es el máximo órgano colegiado que trata aspectos relativos a la seguridad y salud laboral en la UVEG. Se reúne en sesión ordinaria cada tres meses. Todas las y los trabajadores estamos representados a través de los y las representantes sindicales y delegados/das de prevención. Todo el personal puede participar a través de la representación sindical.
Lista de enlaces: