University of Valencia logo Logo Scientific Technological Offer Logo del portal

El objetivo principal del proyecto SetAr es disminuir la tasa de accidentes durante los trabajos de construcción, especialmente durante los movimientos de tierra, a través de una metodología de formación basada en Realidad Aumentada (RA).
Acronym

SetAR Complet 01

Reference code

2020-1-PL01-KA202-081555

Description

El objetivo principal del proyecto SetAr es disminuir la tasa de accidentes durante los trabajos de construcción, especialmente durante los movimientos de tierra, a través de una metodología de formación basada en Realidad Aumentada (RA).

Para lograr ese objetivo, se elaborarán recursos de formación que contendrá conocimientos sobre los movimientos de tierra, con especial hincapié en la eficiencia del trabajo y las normas de salud y seguridad.

El proyecto contribuirá a mejorar la empleabilidad de los trabajadores de la construcción, fomentando la movilidad, debido a su contenido internacional (presentación de prácticas de los países participantes) y a su forma multilingüe (esto ayudará a los usuarios a familiarizarse y manejar el vocabulario y los términos empleados en las actividades específicas de movimiento de tierras).

Actividades y resultados

A lo largo del proyecto, la asociación desarrollará una serie de trabajos con los que los socios pretenden lograr un cierto impacto y centrarse en una serie de posibles beneficios a largo plazo, como los siguientes:

  • Mejora de la eficiencia de los movimientos de tierra.
  • Disminución de la tasa de accidentes durante los movimientos de tierra en las obras de construcción.
  • Disminución de la tasa de mortalidad en la industria de la construcción.
  • Mayor concienciación en materia de Seguridad y Salud de todos los implicados en el sector de la construcción: ingenieros, estudiantes, trabajadores, etc.
  • Promoción del diálogo social sobre cuestiones relativas a los movimientos de tierras (es decir, aspectos de salud y seguridad, y certificación) a nivel nacional y de la UE.
  • Base de conocimientos para la creación de nuevos cursos profesionales y la mejora de los ya existentes.
  • Reducción de los costes asociados a la formación, en términos de tiempo empleado y económicos y de recursos.
  • Mejora y refuerzo de los sistemas de educación y formación en respuesta a los principales retos del mundo actual (digitalización, empleo, estabilidad económica y crecimiento, así como la participación activa en la vida democrática y el mercado laboral libre).

La Comisión Europea enumera los principales desafíos que enfrenta la construcción, entre ellos:

  1. La formación: Mejorar la formación especializada y hacer el sector más atractivo, en particular para los obreros, las escuelas técnicas y las universidades.
  2. La innovación: Adopción más activa de las nuevas tecnologías.

El proyecto abordará estas necesidades mediante la creación de una formación innovadora con el uso de la tecnología de RA.

El proyecto también abordará cuestiones de salud y seguridad. Como indica la investigación previa sobre los resultados de la formación en el sector, el impacto perseguido en materia de seguridad y salud es bajo, y los trabajadores no están muy interesados en las metodologías más tradicionales. El uso de dispositivos móviles (teléfonos inteligentes, tabletas), la tecnología de RA y el uso de herramientas de apoyo más innovadoras harán que la formación ofrecida por SetAR resulte mucho más interesante.

Developers of the project
University Research Institute on Robotics and Information and Communication Technologies (IRTIC)
Advanced Research and Technological Expansion in Computer Graphics (ARTEC)
Keywords

realidad aumentada, construcción, accidentes laborales, eficiencia, formación

Principal investigators:
  • Fernandez Marin, Marcos
  • PDI-Titular d'Universitat
View details
Non-UV principal researchers

  • Cognom Cognom, Nom (entitat)

Participating researchers:
  • Casas Yrurzum, Sergio
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Secretari/a d' Institut Universitari
View details
  • Morillo Tena, Pedro
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
  • Delegat/Delegada Rector/A
  • Centre d'Idiomes-Cod Reduc Docente Personal
View details
  • Casanova Salas, Pablo
  • PDI-Associat/Da Universitari/A
  • PIT-Tecnic/a Mitja/Na Uv
View details
Non-UV participating researchers

  • Cognom Cognom, Nom (entitat)

Non-UV team members

  • Cognom Cognom, Nom (entitat)

Contact

Institut/ERI/Departament ...
Campus de ...
Carrer de
CP 46... València

Tel. 963 ... ...
E-mail. mail@uv.es

Start date
2020 April
End date
2024 April
Funding agencies:

  • European Comission
  • Ministerio de Economía y Empresa
  • Generalitat Valenciana - Conselleria d'Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital

Partners:

  • Fundación Laboral de la Construcción (España)
  • Universitat de Valencia (España)
  • Polskie Stowarzyszenie Menedzerów Budownictwa (Polonia)
  • Technische Universitat Darmstadt (Alemania)

Results

  • Patents
    • ...
  • Publicacions
    • ...
    • ...
  • Congressos
    • ...

Project type
  • EU - Horizon Europe (HE): Research and Innovation Actions (RIA)
Social networks