MATS celebra el seminari “Innovative Approaches in Greener Membrane Design for Environmental Applications”
El pasado 31 de marzo de 2025, el grupo de investigación MATS (Material Technology and Sustainability) organizó con gran éxito el seminario titulado “Innovative Approaches in Greener Membrane Design for Environmental Applications” en la Escuela de Ingeniería de la Universitat de València.
El evento, enmarcado dentro de los proyectos CARBONBRANE y METHBRANE, reunió a investigadores del área de membranas poliméricas sostenibles para presentar sus últimos avances en técnicas de preparación y aplicación de membranas para la protección ambiental y la descarbonización.
Programa del Seminario
- Sesión I: Advances in PVDF and PVDF-HFP flat-sheet and hollow-fibre membrane preparation techniques:
- Amaury Ochoa – “Desarrollo de membranas electrohiladas basadas en homopolímeros y copolímeros de PVDF y consolidación por termocompresión”
- Félix Montero – “Transitioning to green solvents in electrospun PVDF membrane production: Safer manufacturing with DMSO”
- Rafa Font – “Desarrollo de membranas de lámina plana basadas en copolímeros de PVDF-HFP con disolventes eutécticos profundos para aplicaciones gas-líquido”
- Álex Gálvez – “Avances en la fabricación, caracterización y aplicación de membranas poliméricas de fibra hueca de PVDF”
- Sesión II: Greening decarbonization technologies with novel membrane materials:
- Gorka Marco – “Evaluation of dialkylimidazolium chain length on the properties and CO₂/CH₄ and CO₂/N₂ separation performance of [NTf₂]-based supported ionic liquid membranes”
- Javi Soler – “Desarrollo de membranas líquidas soportadas mediante la incorporación de disolventes eutécticos profundos en biomembranas comerciales basadas en celulosa para separación de gases”
- Carlos Pérez – “Preparación y caracterización de biomembranas basadas en quitosano y poli(vinil alcohol) entrecruzadas con ácido cítrico”
- Rubén Hervás – “Integración e intensificación de tecnologías con base biológica para la purificación de biogás y el tratamiento del escurrido del digestato de EDAR: estudio de biorreactor anóxico de membranas bifásico (TP-MBR)”
El evento contó con la apertura y clausura a cargo del profesor José Badia, y destacó por el elevado nivel científico de las ponencias y el compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles para los desafíos medioambientales actuales.
Para más información sobre nuestras actividades y líneas de investigación, visita: https://www.uv.es/mats
Contacto: iqmats@uv.es