Trabajo de investigación realizado por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) y el grupo de investigación UBIC sobre la valoración funcional de la marcha con tecnología markeless
Este proyecto se centra en el desarrollo y validación experimental de un sistema mecatrónico, basado en un robot paralelo, capaz de realizar, con plena seguridad del paciente, tanto tareas de rehabilitación como de valoración clínica del miembro inferior.
Las personas que han experimentado una lesión medular muestran alteraciones sensitivas y/o motoras que ocasionan una alteración de su funcionalidad y, por tanto, de la capacidad para realizar actividades de la vida diaria.
El objetivo general de este estudio es evaluar la efectividad de la estimulación de las neuronas espejo mediante un tratamiento de movilidad virtual (comparándolo con intervenciones combinadas con ejercicio físico específico) sobre la neuroplasticidad y, por tanto, sobre las variables relacionadas con la capacidad funcional, en personas con LM incompleta.
El objetivo principal de este estudio es determinar la efectividad de un programa de ejercicio aeróbico basado en caminar precedido de un protocolo de pre-acondicionamiento isquémico sobre parámetros relacionados con la función física, el estado cognitivo y la calidad de vida en personas mayores.
Se ha realizado un ensayo clínico aleatorizado con el objetivo de analizar la efectividad de la terapia espejo combinado con ejercicio terapéutico en los síntomas de compresión del nervio mediano, dolor, movilidad, fuerza y funcionalidad motora en pacientes con síndrome de túnel carpiano.
Este proyecto tiene por objetivo generar herramientas que permitan obtener criterios de diseño de servicios, en base a la investigación en modelos biomecánicos y métodos de análisis basados en inteligencia artificial.