Universitt d'Estiu de GandiaUniversitat de València Logo del portal

Concluye una exitosa 42 edición de la Universitat d’Estiu de Gandia con más de 300 alumnos y un centenar de docentes participantes

  • UVGandia
  • 22 julio de 2025
El filósofo Jorge Riechman imparte clase en la 42 UEG.
El filósofo Jorge Riechman imparte clase en la 42 UEG.

Finaliza la edición cuarenta y dos de la UEG con un balance positivo tanto de los cursos formativos como de las actividades abiertas programadas. Las dos exposiciones que se inauguraron al inicio de la edición se podrán visitar hasta septiembre.

El pasado viernes 18 de julio finalizó la 42 Universitat d’Estiu de Gandia que bajo el lema ‘Vulnerabilidad y Resistencia’ se desarrolló la semana pasada en la ciudad con una completa programación que incluía 14 cursos  y una serie de actividades abiertas. En total han sido un centenar de profesores que, tanto de la Universitat de València como del resto de universidades españolas, han pasado por las aulas del Centro Internacional de Gandia con una asistencia de borde 300 personas inscritas en los cursos. 

Este año, tal y como ocurrió a la edición anterior, los cursos de la UEG han sido resultado de una convocatoria pública a toda la comunidad de la UV. Una convocatoria que, en palabras de la directora del CIG-UV, Carme Melo, “busca convertido esta cita veraniega en un escaparate del amplio abanico de saberes que conforman nuestra Universidad”. De este modo,  se han ofrecido cursos relacionados con las cuatro ramas de conocimiento: Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud y Física e ingeniería. Todos ellos bajo el paraguas de  cursos divulgativos para el público en general, cursos de especialización para estudiantado de posgrado, doctorado y personal investigador, así como cursos de orientación y actualización profesional dirigidos a varios colectivos.  

En cuanto a las actividades abiertas,  tanto los debates y las conferencias de la tarde como las actividades nocturnas han tenido un gran éxito de crítica y público, por lo cual “nos felicitamos por la programación hecha y agradecemos la ciudadanía qué, prácticamente, haya llenado diariamente el Salón de Actos y el propio Jardín de La Marquesa”, manifiesta Melo. En este sentido,  desde la Universitat de València se quiere  destacar el apoyo que la Universitat d'Estiu recibe siempre del personal del departamento de cultura del Ayuntamiento de Gandia, que permite que todas las actividades programadas funcionen a la perfección. El ciclo 'Conversaciones con..' que este año ha permitido escuchar Nieves Concostrina, Fernando Simón, Toni Sánchez ‘Panxo’ y Noah Higón han reunido casi 200 personas diarias. Mientras, los conciertos nocturnos han llenado todas las noches el jardín de la Casa de la Marquesa, destacando el concierto de los gandienses de Holistiks que reunió cerca de 300 personas.

Aunque la 42UEG ha finalizado, las dos exposiciones que acompañaban la edición se podrán visitar hasta el mes de septiembre. En la Casa de La Marquesa se encuentra la exposición 'Paisaje y cambio climático. La transformación de la mirada’, de Calo Carratalà, que se podrá visitar hasta el 30 de agosto. Mientras, en la Sala Tossal se podrá visitar, hasta la misma fecha, la muestra ‘Los siete velos de Inma Coll’.

De nuevo, pues, la Universitat d’Estiu de Gandia se ha mostrado como una oportunidad para pensar en común y abordar en rigor temas complejos, escuchando voces diversas, desde un marco distendido y la mirada puesta en el futuro y la realidad social y cultural del territorio.

Galería de imágenes