Destinatarios
PDI
Modalidad de impartición
Presencial
Lengua
Castellano
Duración total
12
Duración presencial
12
Duración en línea síncrona
0
Duración en línea asíncrona
0
Programa
Oferta propia -SFPIE
Modalidad formativa
Curso
Curso académico
2021-2022
Edición
01
Any del pla de formació
2022
Fecha de inicio del curso
11/07/2022
Fecha de finalización del curso
13/07/2022
Fecha de inicio de inscripción
16/02/2022
Fecha de finalización de inscripción
07/03/2022
Sesiones
Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 11/07/2022 09:00 | 11/07/2022 13:00 | IDOCAL. Sala M-400 | |
2 | 12/07/2022 09:00 | 12/07/2022 13:00 | IDOCAL. Sala M-400 | |
3 | 13/07/2022 09:00 | 13/07/2022 13:00 | IDOCAL. Sala M-400 |
Perfil profesional destinatarios
Investigadores (PDI) en Ciencias Sociales y de la Salud
Criterios de selección
Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
Profesorado UV
- Gonzalez Roma, Vicente
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
Estructura UV organizadora
Objetivos formativos
- aprender a escribir artículos científicos empíricos de una manera eficaz, considerando lo que los revisores y editores de las revistas más exigentes esperan encontrar en ellos,
- conocer los factores a considerar en la selección de la revista a la que enviaremos nuestro trabajo,
- conocer cómo funciona el proceso de revisión por pares, y
- aprender a escribir cartas de respuesta a las revisiones recibidas.
Contenidos
- ¿Por qué es importante?
- Selección de la revista
- Recomendaciones generales antes de comenzar a escribir
- El estilo de escritura
- La sección “Introduction”
- La sección “Method”
- La sección “Results”
- La sección “Discussion”
- Antes de enviar el artículo
- El proceso de revisión por pares
- Responder a las revisiones
- Después de publicar
- Aspectos éticos
Competencias que se desarrollarán
- Comunicación escrita: escribir artículos científicos siguiendo unas pautas que ayudan a producir trabajos de calidad.
- Comunicación escrita: escribir cartas de respuesta a las revisiones que sean eficaces.
- Capacidad de análisis: identificar la estructura ‘oculta’ de la sección ‘Introduction’.
- Toma de decisiones: conocer, obtener, y analizar la información sobre las revistas para tomar decisiones adecuadas.
- Capacidad crítica: identificar los problemas de trabajos con deficiencias.
Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad
Asistencia, como mínimo, al 85% de les horas presenciales y hacer las tareas obligatorias fijadas en el programa o encargadas por el/la tutor/a o profesor/a