Destinatarios
PDI
Modalidad de impartición
En línea asíncrona + En línea síncrona
Lengua
Valenciano
Duración total
8
Duración en línea síncrona
4
Duración en línea asíncrona
4
Programa
Formación continua
Modalidad formativa
Curso
Periodo
2º semestre
Curso académico
2020-2021
Edición
01
Any del pla de formació
2021
Fecha de inicio del curso
29/04/2021
Fecha de finalización del curso
29/04/2021
Fecha de inicio de inscripción
24/02/2021
Fecha de finalización de inscripción
15/03/2021
Sesiones
Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 29/04/2021 09:30 | 29/04/2021 13:30 | En línea | |
2 | 26/04/2021 00:00 | 30/04/2021 23:59 | Asíncrona |
Estructura UV organizadora
Objetivos formativos
- Analizar el alcance del ciberplagio en los estudios de educación superiores y las acciones que podrían identificarse con este fenómeno.
- Averiguar las motivaciones que incitan los estudiantes a ciberplagiar en sus tareas académicas.
- Identificar las medidas de concienciación y sensibilización que ayudan a contrarrestar estas prácticas e incitan los distintos agentes académicos (profesorado, estudiantado y centro) a implicarse en su lucha.
- Analizar las principales herramientas antiplagio que se encuentran disponibles hoy en día y, en particular, el programa que emplea la Universitat de València: Urkund.
Contenidos
Marco teórico
- Definición de los términos plagio y ciberplagio en el marco de la enseñanza superior.
- Categorización del ciberplagio y de las acciones que podrían identificarse con esta conducta ilícita. La nueva cultura de la copia y las producciones collage.
- El respeto por la propiedad intelectual de terceros. El componente ético y moral de estas acciones.
- Conocimiento y utilización de los estilos de citación (y.e. Normativa APA, 7ª edición).
- Medidas de concienciación y sensibilización por parte del centro y del profesorado como agente dinamizador del proceso de enseñanza-aprendizaje. Sanción vs. formación.
- Herramientas antiplagio. Uso, fiabilidad y validez.
Marco practico
- Análisis de distintos ejemplos de plagio académico (copia literal, reformulación, traducción, etc.).
- Utilización de la herramienta antiplagio Urkund; análisis e interpretación del informe que genera el programa después de haber enviado un trabajo.
Competencias que se desarrollarán
- Conocer más de cerca un fenómeno que cada vez es más frecuente en las aulas universitarias.
- Aumentar la sensibilización hacia la identificación de estas conductas ilícitas.
- Saber emplear la herramienta antiplagi Urkund y saber interpretar el informe resultante.
Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad
Se valorará la asistencia, la participación activa durante la sesión síncrona y la tarea final que los asistentes deberán de entregar una vez finalizada la parte síncrona. Asistencia al 85 % de las horas síncronas o presenciales, visualización del 100% de los contenidos en línea y la superación de las pruebas de evaluación fijadas.
Última modificación
20/09/2021