Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 21/10/2025 16:30 | 21/10/2025 19:30 | Aula 2.1 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
2 | 23/10/2025 16:30 | 23/10/2025 19:30 | Aula 2.1 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
José Soriano Vanaclocha
-
Comprender los fundamentos teóricos y prácticos de la gamificación educativa.
- Identificar y utilizar los diferentes tipos de jugadores y sus motivaciones para personalizar la gamificación.
- Dominar los elementos del juego (mecánicas, dinámicas y narrativas) para crear experiencias de aprendizaje atractivas.
- Utilizar y seleccionar herramientas digitales para crear juegos aplicables al aula.
- BLOQUE 1: Neuroeducación y gamificación
- BLOQUE 2: Tipos de jugadores
- BLOQUE 3: Elementos del juego
- BLOQUE 4: Herramientas para aplicar los juegos en el aula
- Identificar y diferenciar los tipos de jugadores y sus motivaciones.
- Diseñar experiencias de aprendizaje gamificadas que fomenten la motivación y el compromiso de los estudiantes.
- Utilizar herramientas digitales para desarrollar juegos educativos personalizados.
Fomentar la creatividad y la innovación en el diseño de experiencias de aprendizaje.