Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 29/10/2025 09:00 | 29/10/2025 13:00 | Aula Virtual |
Se seleccionarán las persones participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
Diego Murcia
Estudios:
- Máster en Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones por la UE
- Grado de Ingeniería Informática por la UPV Recorrido Profesional:
- Septiembre 2024 - Actualidad : Red Team en SOTHIS S.L. dentro de NUNSYS GROUP.
- Mayo 2023 - Septiembre 2024 : SOC Analyst en SOTHIS S.L. dentro de NUNSYS GROUP.
- Marzo 2023 - Mayo 2023 : Prácticas en Red Team en SOTHIS S.L. dentro de NUNSYS GROUP.
• Parte 1:
- Introducción de lo que es la IA.
- Tipos de IA. o El ámbito de la ciberseguridad. o Relación introductoria de la IA y la ciberseguridad.
• Parte 2:
o Introducción a las aplicaciones de la IA en la ciberseguridad defensiva.
o Detección y respuesta a amenazas.
o Automatización de la seguridad.
o Autenticación y control de accesos. o Análisis de riesgos y predicción de ataques.
o Análisis de metadatos.
• Parte 3:
- Introducción a las aplicaciones de la IA en la ciberdelincuencia.
- Deepfake y suplantación de identidad. o Phishing dirigido empleando IA. o Malware evasivo con mutaciones automáticas generadas por IA. o Ataques contra los propios modelos de IA (Prompt Hacking).
• Parte 4:
o Introducción a los retos éticos y regulatorios de la IA.
o El sesgo de la IA.
o Los riesgos para la privacidad de las personas.
• Parte 5:
o Presentación de herramientas de IA en el mundo de la ciberseguridad.
o Ejercicio práctico/parte de demo.
• Parte 6:
- Tendencias futuras de la IA.
- Ciberseguridad cuántica y postcuántica.
- Conclusiones.
• Comprender los fundamentos y tipos de inteligencia artificial.
Identificar las principales amenazas y desafíos en ciberseguridad.
• Analizar cómo se aplica la IA en la detección y respuesta ante amenazas.
• Valorar el papel de la automatización y los sistemas inteligentes en la protección digital.
• Interpretar riesgos y predecir ciberataques mediante técnicas de IA.
• Evaluar usos maliciosos de la IA en el ámbito de la ciberdelincuencia.
• Reconocer los retos éticos y legales vinculados al uso de IA.
• Aplicar herramientas de IA en escenarios prácticos de ciberseguridad.
• Detectar sesgos y amenazas a la privacidad en modelos de IA.
• Anticipar tendencias futuras en ciberseguridad e IA cuántica.
- Asistencia a la sesión online.
- Superación de breve test de 10 preguntas basadas sobre el tema a tratar.