Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 01/07/2025 09:00 | 01/07/2025 14:00 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
2 | 03/07/2025 09:00 | 03/07/2025 14:00 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
Se seleccionarán las persones participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
- Badenes Ribera, Laura
- PDI-Titular d'Universitat
- Director/a Titulacio Master Oficial
- Director/a de Departament
El meta-análisis es una metodología de investigación que consiste a integrar cuantitativamente los resultados de un conjunto de estudios empíricos sobre un mismo problema con el fin de obtener las mejores evidencias sobre este problema.
Los contenidos del curso irán, pues, dirigidos a enseñar las bases de esta metodología de investigación, adoptando una metodología didáctica eminentemente práctica, basada en la realización de actividades prácticas y resolución de casos reales.
El propósito del curso es doble: Proporcionar a los alumnos/as los conocimientos esenciales para ser capaces de realizar una lectura crítica de los estudios meto-analíticos (revisiones sistemáticas cuantitativas), y ser capaces de llevar a cabo de manera autónoma un estudio meto-analítico.
Los contenidos del curso son:
1. Meto-análisis y revisiones sistemáticas.
2. Fases de un meta-análisis.
3. Índices de tamaño del efecto.
4. El programa estadístico **Jamovi.
5. Técnicas de integración estadística.
6. Informe de los resultados de un meta-análisis.
7. Lectura crítica de un estudio meto-analítico.
-Aprender a formular problemas dentro del ámbito de las ciencias sociales y de la salud.
-Aprender a calcular e interpretar índices del tamaño del efecto.
-Aprender a interpretar los resultados de un meta-análisis.
-Ser capaz de leer críticamente estudios meta-analíticos y revisiones sistemáticas.
-Ser capaz de llevar a cabo un estudio meta-analítico.
Asistencia, como mínimo, al 85% de las horas y realizar las tareas obligatorias fijadas en el programa o encomendadas por el/la tutor/a o profesor/a.