Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 14/05/2025 15:00 | 14/05/2025 18:00 | Aula 2.1 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
2 | 19/05/2025 15:00 | 19/05/2025 18:00 | Aula 2.1 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
3 | 21/05/2025 15:00 | 21/05/2025 18:00 | Aula 2.1 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
• Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
• Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
• Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
• En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
- Tomas Miguel, Jose Manuel
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
• Objetivo formativo 1: Plantear situaciones de investigación que permitan ser analizadas con modelos estructurales
• Objetivo formativo 2: Aprender a estimar modelos estructurales
• Objetivo formativo 3: Evaluar y modificar modelos estructurales
• Objetivo formativo 4: Presentar los resultados de los modelos de ecuaciones estructurales para publicación académica
• Objetivo formativo 5. Capacitar al alumno para que presente didácticamente estos modelos a investigadores no versados en ellos
• Contenido 1: Modelos estructurales básicos, regresión
• Contenido 2: Modelos estructurales con variables observables, path analysis
• Contenido 3: Mediación en path analysis
• Contenido 4: Modelo de análisis factorial confirmatorio
• Contenido 5: Modelos estructurales con variables latentes
• Contenido 6: Ajuste de modelos
• Contenido 7: Manejo de lavaan para estimaciones de todos los modelos
Tras la finalización de la formación, los alumnos deberán ser capaces de:
Leer datos en R.
Especificar modelos estructurales básicos tanto con variables latentes como sin variables latentes.
Estimarlos en lavaan.
Interpretar los resultados.
El curso se impartirá mediante una metodología teórico/práctica en el que se combinarán explicaciones teóricas y actividades prácticas que serán corregidas al inicio de las clases.
La bibliografía y materiales de clase serán enviados a cada alumno/a, así como las instrucciones de las actividades prácticas a realizar.
Se obtendrá un APTO del curso mediante la asistencia a un mínimo del 85% de las clases