ADMISIÓN
CRITERIOS DE ADMISIÓN
- Alumnado de cualquier grado, máster o doctorado oficial de la Universitat de València del curso 2025/2026.
- Egresados de la Universitat de València de los últimos tres años con proyecto nacido en programas de UVemprén.
INSCRIPCIÓN
- Solicita inscripción completando la siguiente encuesta: https://encuestas.uv.es/index.php/493889?lang=es
CERTIFICADO APROVECHAMIENTO DEL CURSO
- Relación de estudiantado apto:
OBJETIVOS
- Favorecer un autoempleo de calidad, como vía de acceso al mercado de trabajo y para desarrollar su profesión, haciendo de su vocación su medio de vida.
- Sensibilizar sobre la importancia de una adecuada planificación.
- Conocer los trámites para constituirse como trabajadores por cuenta propia.
- Informar sobre recursos accesibles para el desarrollo de ideas de negocio y para obtener financiación propia.
CONTENIDOS
- Una dosis de realidad. Análisis de la situación actual
- Definición del trabajador autónomo empresario individual.
- Trabajadores autónomos económicamente dependientes vs falsos autónomos.
- Formas jurídicas más representativas de la comunidad valenciana.
- Lo que necesitas saber para constituirte como autónom@. Punto de partida: idea y perfil emprendedor, plan de negocio, trámites y obligaciones (nuevo sistema de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos)
- Ayudas y subvenciones
- Recursos de asesoramiento a las personas emprendedoras y trabajadoras autónomas.
- Cierre y conclusión. Ventajas e inconvenientes de emprender
METODOLOGÍA
La metodología docente es teórico-práctica.
SESIONES
SESIONES | FECHA Y HORA DE INICIO | FECHA Y HORA DE FINALIZACIÓN |
1 | 27/11/2025 09:00 | 27/11/2025 12:00 |
PROFESORADO
Profesorado externo:
La acción formativa será impartida por Mª Cruz Esteban López, técnico de La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, que es Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla.
Cuenta con amplia experiencia acreditada de más de 19 años impartiendo acciones formativas, sesiones informativas y de sensibilización, ponencias, jornadas, talleres, tanto en la Universidad de Sevilla, en la Universidad Pablo de Olavide, en la Escuela de Arte y en centro de formación públicos, privados y concertados. Además, también ha participado en mesas sectoriales, grupos de trabajo, congresos y foros, así como amplia experiencia en asesoramiento tanto a personas emprendedoras como a personas trabajadoras por cuenta propia.