
El evento tuvo lugar el pasado 5 de julio en la Facultad de Economía de la Universitat de València
El pasado 5 de julio de 2024 se celebró en la Facultad de Economía de la Universitat de València la quinta y última jornada del ciclo “Economía y emprendimiento al servicio de las personas”, organizada por el Aula Empresocial y financiada por Caixa Popular, con la colaboración del Consulado General de Colombia en València, la Cancillería colombiana, el programa Polibienestar de la UV y otras entidades comprometidas con la economía social.
La jornada, celebrada en el Aula 2P04 del Campus dels Tarongers y retransmitida por streaming, se centró en los perfiles del emprendimiento y las oportunidades que ofrece la economía social, especialmente en el ámbito de las cooperativas y las sociedades laborales.
El acto fue inaugurado por Gillian Maghmud, cónsul general de Colombia en València, y por Francisco Alós, director de RSC y Relaciones Institucionales de Caixa Popular.
La sesión técnica comenzó con la ponencia de Andrea Rey, profesora del Departamento de Dirección de Empresas de la UV, quien analizó los distintos perfiles de personas emprendedoras. A continuación, Antonia Sajardo, profesora titular de Universidad (UVEG), impartió la conferencia “Emprender en Economía Social: cooperativas y sociedades laborales”, en la que destacó el valor colectivo y transformador de este modelo empresarial.
La jornada concluyó con una mesa de experiencias, moderada por la propia Sajardo, en la que participaron Pilar Guillén, técnica en sociedades laborales, e Isabel Cabo, representante de Mundo Mara Sdad. Cooperativa Valenciana, quienes compartieron sus vivencias profesionales en el ámbito del emprendimiento social.
Con esta quinta jornada, el Aula Empresocial cierra un ciclo de actividades formativas que ha recorrido distintos espacios del territorio valenciano, combinando la reflexión académica con el intercambio de buenas prácticas, y consolidando su compromiso con un modelo económico más justo, inclusivo y sostenible.