
El pasado 21 de febrero tuvo lugar la primera sesión del programa formativo que recibirán las personas participantes en el concurso Ford Fund Smart Mobility Challenge que organiza la Universitat de València en colaboración con Ford Fund.
El estudiantado que participa en esta segunda edición del concurso Ford Fund Smart Mobility Challenge recibió la primera de las sesiones de formación previstas en esta primera fase del programa, destinada a proporcionar herramientas que sirvan para mejorar sus ideas iniciales y darles forma hasta convertirlas en productos o servicios que puedan ser implantados en un entorno real.
La sesión con la que arrancó el programa formativo se centró en la movilidad sostenible, eje fundamental de este concurso que tiene como objetivo final el diseño de soluciones de movilidad inteligente para las ciudades del presente y el futuro, siempre desde la perspectiva de la sostenibilidad y teniendo en cuenta las necesidades especiales de los colectivos más desfavorecidos. En esta sesión intervinieron Ignacio Boneu-Suárez, director de marketing de Ford en Europa, y Elena Suárez Fernández, especialista en movilidad sostenible de Ford Motor Company. Ambos expertos desglosaron conceptos relacionados con la movilidad sostenible, como los vehículos autónomos, geofencing, visión cero o la ciudad de los 15 minutos, todo con el objetivo de que las personas participantes se familiaricen con los diferentes aspectos que serán importantes a la hora de dar forma a sus ideas.
La fase formativa de Ford Fund Smart Mobility Challenge tendrá continuidad en los próximos días con un bootcamp de modelado de negocios, que impartirá Emilio Gallego Sotos (CEO de Verazial Labs y mentor de startups) los días 22, 23 y 25 de febrero. Toda la información sobre el concurso se puede consultar en este enlace.