
La quinta edición del Hackathon de emprendimiento femenino en la que se incluyen los premios Ingenia UV, bajo el paraguas del vicerrectorado de Innovación y Transferencia de la Universitat de València se ha convocado para reconocer las tres mejores ideas de negocio desarrolladas en el programa formativo e impulsarlas a su puesta en funcionamiento por medio de una financiación inicial.
La multidisciplinariedad en las propuestas ha sido el gran aliciente en esta edición, puesto que en las sesiones formativas celebradas los días 12 y 13 de marzo de 2025 han participado estudiantes de las facultades de Geografía e Historia, Economía, Psicología, Farmacia y Ciencias de la Alimentación, Filología, Traducción y Comunicación, Medicina y Odontología, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE) y de la Escuela de Doctorado.
Después de los dos días dedicados a talleres formativos en emprendimiento orientados al desarrollo de las ideas de negocio de las participantes, 10 han sido los proyectos que han optado a dos premios Ingenia UV de 750 € cada uno y al primer premio Ingenia UV de 1.500€.
El acto de clausura celebrado el viernes 14 de marzo ha contado con la presentación pública de las ideas ante la comisión de evaluación integrada por los profesores Anabel Millán y Pau Sendra, y, representando a la unidad de Emprendimiento (UVemprén), Sonia Marín, Técnica Superior de Planificación, Análisis y Evaluación ejerciendo la presidencia de dicha Comisión.
Durante el debate y la deliberación de los premios, las participantes contaron con la experiencia y la inspiración de tres mujeres emprendedoras formadas en la Universitat de València: Irene González, ganadora de la última edición de estos premios, Sandra Paniagua, integrante de la startup BIOTANK Y Carolina Lacasta, cofundadora de Atar Cabos, quienes moderadas por Rafael García, director de la UVemprén, compartieron con nuestras emprendedoras su puesta en práctica en el mundo emprendedor.
La deliberación del jurado no se hizo esperar y pronto se dieron a conocer los proyectos ganadores:
- Primer premio Ingenia Universitat de València: ROLLING THE MUSIC de la participante Julia Gil Domingo
- Premio Ingenia UV: VISEON-IRYX de la participante Linda Krasimirova Chobanova Revenko
- Premio Ingenia UV: RENTIFY de la participante Ágatha del Olmo Tirado
El programa IngeniaUV se enmarca en las ayudas dirigidas a fomentar el ecosistema de emprendimiento de la Comunidad Valenciana, que cuentan con el patrocinio de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo en el marco de las ayudas EMENTI.