.jpg)
Es un laboratorio rural de innovación y emprendimiento que nace para demostrar que el talento también se cultiva en los pueblos. Impulsamos nuevas formas de vivir, trabajar y emprender desde el territorio. -Formación -Mentoría -Autoempleo -Economía con impacto social En TERRALab unimos lo rural y lo innovador, lo local y lo global. Creamos comunidad, generamos oportunidades y defendemos que el futuro también se siembra desde la tierra. TERRALab, del pueblo al mundo.
TERRALab es un programa de emprendimiento con raíces rurales: una comunidad y “laboratorio” que ayuda a personas a emprender desde su pueblo —sin postureo— activando talento local y fortaleciendo el tejido económico con proyectos reales y sostenibles.
¿Qué hace?
Acompaña de la idea a la acción en tres pasos:
1) descubre tu proyecto conectado al territorio;
2) lánzalo con formación práctica y mentoría;
3) sigue creciendo en comunidad. Funciona como una red comarcal (“SOM TERRITORI”) que crea nodos locales, une agentes del territorio (ayuntamientos, empresas, entidades) y trabaja con metodología de “aprender haciendo” para resolver retos reales
¿Para quién? Abierto a todas las personas (con foco en mujeres rurales, jóvenes y mayores de 45), que quieran emprender sin irse y transformar su entorno con sentido.
¿Cómo se vive por dentro? 12 semanas intensivas de trabajo aplicado (formación jurídica y de gestión + sesiones con facilitación en el territorio). +16 semanas de mentoría para llevar el proyecto a la realidad (demo day, acompañamiento dual del equipo y mentores del territorio). Posibilidad (según territorio) de capital semilla con retorno multiplicado si implementas el proyecto. En resumen: TERRALab conecta personas, territorio y oportunidades para que emprendas de verdad, con apoyo real y una comunidad que continúa después del curso.