
El programa UVemprén Rural, organizado por la Universitat de València y la Diputación de Valencia a través de Divalterra, tiene como objetivo seleccionar las mejores ideas de negocio cuya finalidad sea mejorar la calidad de vida de las localidades de la provincia de Valencia en riesgo de despoblamiento.
El programa formativo se desarrolla de julio a noviembre de 2021, y está estructurado en actividades obligatorias y voluntarias sobre técnicas innovadoras en emprendimiento rural con un total de 60 horas. El alumnado participante ha tenido hasta ahora la ocasión de aprender aspectos como las nuevas formas de emprender, la contabilidad para emprendedores, el análisis de productos y servicios o el marketing online.
Las sesiones realizadas en septiembre han sido: «Territorios rurales: de la despoblación a la dinamización. La importancia del emprendimiento» impartido por Javier Esparcia, catedrático en Geografía e Historia de la Universitat de València; «Desarrollo de proyectos III» impartida por Rafael J. García, director de la Unidad de Emprendimiento de la Universitat de València (UVemprén); y «Despoblación: el reto 2050», impartida por Francisco J. Soriano, miembro de la Asociación Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT).
El estudiantado participando ha sido seleccionado para realizar prácticas extracurriculares en ayuntamientos, mancomunidades o empresas de municipios de menos de 3.000 habitantes para que puedan desarrollar su idea de negocio y contribuir a parar la despoblación que están sufriendo estos territorios.
Toda la información sobre el programa UVemprén Rural se puede consultar en este enlace.