UVemprénUniversitat de València Logo del portal

Entrega de premios y clausura del programa UVemprén Rural de la Universitat de València y la Diputación de Valencia

  • 13 noviembre de 2023
Premis de la 4ª edició de la convocatòria UVemprén Rural

Las dos startups orientadas a impulsar la actividad económica del Rincón de Ademuz «MiRincón» y «ColmenArtes», propuestas por dos emprendedoras estudiantes de la Facultad de Economía de la Universitat de València, han sido las ganadoras de los premios UVemprénRural que impulsa el Vicerrectorado de Innovación y Transferencia de la Universitat de València y que están dotados con 5.000€ cada uno gracias al patrocinio de la Diputación de València.

El programa UVemprén Rural tiene como objetivo seleccionar las mejores ideas de negocio aplicables al ámbito rural y alineadas con los objetivos y metas de desarrollo sostenible (ODS 2030) para participar en un programa intensivo de formación en emprendimiento rural y dos premios y dos accéssits para posar en práctica estas ideas emprendedoras en municipios en riesgo de despoblación de la provincia de València.

En la edición de 2023 se ha hecho una selección de 17 estudiantes de los grados de Geografía y Medio Ambiente, Fisioterapia, Psicología, Turismo, Finanzas y Contabilidad, Economía, Administración y Dirección de Empresas, Historia del Arte, Logopedia, Negocios Internacionales, Química así como de los Másteres en Patrimonio Cultural, Economía Social, Historia Contemporánea, Desarrollo Local y Cooperación Internacional, además de una estudiante de Doctorado en Ciencias de la Alimentación.
El estudiantado participó en la Jornada de Innovación Rural organizada por UVemprén con el patrocinio de la Diputación de València que tuvo lugar el 4 de mayo en la Facultad de Geografía e Historia y el programa continuó con el Campus de Emprendimiento Rural, 4 sesiones de formación en linea para impulsar los proyectos, que posibilitó participar en el mentoring.

El día 3 de noviembre tuvieron lugar a las instalaciones de la incubadora universitaria UVemprénStartup las presentaciones finales de las ideas de negocio adaptadas al medio rural desarrolladas por el estudiantado donde se evaluaron las candidaturas en la cuarta edición del Campus UVemprén Rural.

El día 10 de noviembre el diputado de Desarrollo Rural de la corporación provincial, Avelino Mascarell, ha sido el encargado de librar los premios de la mano de la Vicerrectora de Innovación y Transferencia de la Universitat de València, Rosa María Donat.
Los dos proyectos premiados con 5.000€ para poner en marcha la iniciativa han sido:

«MiRincón» propuesto por Carla Rivera Butiñá del grado en Turismo, es una App que facilita itinerarios que el turista puede consultar, y que incluyen rutas, restaurantes, alojamientos o actividades entre otras. Aparte, se personalizan rutas bajo demanda, y se ofrece un portal a través del cual pueden reservar los servicios que desean.

«ColmenArtes» propuesto por Jagoda Lodzińska de la Facultad de Economía, que es una empresa especializada en la creación de espacios artísticos en entornos rurales, caracterizados por la presencia de colmenas artísticas, donde se obtendrán productos apícolas artesanos de alta calidad para su venta. Estos espacios serán destinos turísticos que ofrecerán visitas guiadas y acontecimientos culturales, brindando una experiencia única de apicultura, arte y cultura en un entorno rural encantador.

Así mismo, se ha hecho entrega de dos accéssits de 2.500 € para los proyectos:

«València Peregrina» de Pablo Rábano Alcoba estudiando de la Facultad de Geografía e Historia. Se trata d0’una propuesta orientada en la Ruta de los Monasterios como una alternativa local, de calidad, al congestionado Camino de Santiago. En un futuro prevé desarrollar una app específica de la ruta, que incluya diferentes elementos como mapas, aspectos de reconocimiento, busca y catalogación botánicos, geológicos, artísticos, gastronómicos, histórico, así como el rescate y virtualización del proyecto de credenciales fracasado por varios de los ayuntamientos de los municipios que componen la ruta. También se plantea crear una asociación de la ruta, que sea intermediaria entre los diferentes Ayuntamientos y unifico políticas de actuación y mantenimiento, vertebrando el territorio.

«La Logoneta» de Patricia Alcantarilla estudiante de la Facultad de Psicología y Logopedia. Es una furgoneta adaptada con los instrumentos básicos logopédicos para poder identificar, abordar y tratar los problemas del habla, la comunicación, el lenguaje, la voz y la deglución. Está pensada para facilitar la atención logopédica en pueblos de la Comunidad Valenciana a personas que necesitan este servicio cerca de su domicilio.

El diputado de Desarrollo Rural de la corporación provincial, Avelino Mascarell, se ha dirigido a los galardonados para destacar que con su participación y los proyectos presentados "dan esperanza en estas zonas en riesgo de despoblación, y por eso nos hacéis sentir orgullosos de la juventud valenciana".

La Vicerrectora de Innovación y Transferencia de la Universitat de València, Rosa María Donat, ha subrayado la importancia del programa: "No son solo unos premios de un concurso universitario, sino que son soluciones ante auténticos retos que afrontan los pueblos de nuestra provincia"