
El 26 de mayo tuvo lugar la presentación y selección de los proyectos del programa UVemprén LAB, un programa formativo intensivo en “desarrollo de ideas de negocio” dirigido al estudiantado de doctorado de la Universitat de València, gracias al patrocinio de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.
Durante este acto, se realizó la exposición pública de los 11 proyectos que, habiendo completado el programa formativo, optaron a uno de los tres premios. Los proyectos que han participado en la fase final son los siguientes:
- Proyecto 1: “Predesal”: una asesoría ambiental especializada en la prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.
- Proyecto 2: “En movimiento aprendo”: una academia online, con opción presencial, especializada en formación para docentes de Educación Física.
- Proyecto 3: “Traffick Tech Action”: una empresa de análisis de datos para la detección de delitos de trata de seres humanos.
- Proyecto 4: “Agroferma”: una empresa para la producción de bebidas fermentadas a partir de frutas procedentes de los destríos generados en la cadena agroalimentaria.
- Proyecto 5: “Cuestionarios en línea Discentibus””: una empresa especializada en realizar análisis estadísticos complejos.
- Proyecto 6: “GOODIE”: una empresa de delivery de comida a domicilio saludable y enfocada a personas que sufren patologías.
- Proyecto 7: “Mente Brillante”: una plataforma en línea de psicología para asegurar el bienestar con soluciones virtuales personalizadas.
- Proyecto 8: “Speak&Spark Institute”: un instituto de idiomas con clases de inglés personalizadas.
- Proyecto 9: “BeeRitual”: una empresa de apiterapia que ofrece un tratamiento natural para mejorar la salud de las personas basado en la inhalación del aire que se genera dentro de una colmena de abejas.
- Proyecto 10: “ChemiAware”: una empresa Technical Supplier que integra sus capacidades de investigación en el desarrollo de sensores químicos.
- Proyecto 11: “Valencia Escena APP”: una APP que ofrece información sobre la oferta cultural de espectáculos de teatro, danza y música.
En esta ocasión, la Comisión de Evaluación no lo ha tenido fácil, pues los 11 proyectos presentados tienen un gran potencial para constituirse como startup. Finalmente, y tras una ardua deliberación, el resultado ha sido el siguiente:
- El primer premio, valorado en 5.000 € ha sido para el proyecto “ChemiAware”, de Jordi Hernández Contreras.
- El segundo premio, valorado en 2.500 € ha sido para “BeeRitual”, de Clementina Domingo Belenguer.
- El tercer premio, valorado en 2.500 € ha sido para “En movimiento aprendo”, de Pepe Vanaclocha Amat.
Desde UVemprén se felicita a todas las personas participantes y se les anima a continuar trabajando en sus ideas de negocio.