
El vicerrectorado de Innovación y Transferencia reunió ayer los decanos y responsables de los once centros que se constituyen en Red de Preincubadoras de la Universitat de València.
La Red de Preincubadoras de la Universitat de València es un proyecto colaborativo institucional para avanzar en la consecución de los objetivos que se promueven desde el Vicerrectorado de Innovación y Transferencia de la Universitat de València para difundir el espíritu emprendedor entre el estudiantado de todas las ramas de conocimiento: Educación, Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingenierías.
La acogida de la convocatoria por parte de los equipos directivos ha sido muy buena. Han participado 11 de los 19 centros de la UV:
• La Facultad de Ciencias Biológicas, Facultad de Farmacia, Facultad de Física, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y la Facultad de Química en el campus de Burjassot – Paterna.
• Filología, Fisioterapia, Geografía e Historia y la Facultad de Medicina y Odontología en el campus de Blasco Ibáñez
• Facultades de Economía y Derecho en el campus de Tarongers.
Es importante señalar que los centros participantes en el programa IMPULSA agrupan el 71% del estudiantado de grado de la Universidad.
A efectos del programa, las preincubadoras de emprendimiento se conciben como espacios dedicados al asesoramiento, mentoría, formación y a otras actividades complementarias que se determinan necesarias para impulsar los proyectos emprendedores promovidos por el estudiantado de su centro y en el marco de la incubadora universitaria UVemprén StartUP, que proporciona servicios de asesoramiento y formación dirigidos a las startups del estudiantado de la Universidad para atender la etapa inicial de concepción del negocio y contribuir a la creación de empresas.
Rosa Donat, vicerrectora de Innovación y Transferencia, señala que “hemos dado un paso importando en el acompañamiento del estudiantado en la ardua tarea del emprendimiento. Estar a su lado cuando tienen una idea y pertenecen a la comunidad universitaria, forma parte de la política de emprendimiento que desde la UV queremos implementar”.
Para lograr este objetivo desde el vicerrectorado se plantea el programa IMPULSA con el que se quiere contribuir a consolidar las preincubadoras de los centros de la universidad con un plan de actuación con tres etapas:
La primera etapa es la de “Creación de la preincubadora”, la segunda “el Fortalecimiento de la preincubadora” y la tercera fase de “Consolidación”