University of Valencia logo Logo Department of Analytical Chemistry Logo del portal

Research lines:
  • Combination of separation mechanisms. La combinación de mecanismos de separación en HPLC permite obtener selectividades no alcanzables con las columnas individuales. Se proponen diversas estrategias incluyendo el uso de columnas paralelas, el acoplamiento secuencial de columnas y la HPLC bidimensional.
  • Development of clean analytical methods. La adición de aditivos a la fase móvil permite disminuir el volumen de disolvente orgánico en HPLC en fase inversa convencional. Cuando el aditivo es biodegradable, se consigue un método limpio (clasificado como Química verde). En particular, se desarrollan separaciones con agua y jabón, y mediante el uso de microemulsiones.
  • Kinetic studies on the interaction and its prediction in chromatographic columns. Se realizan estudios fundamentales para explicar la forma de los picos cromatográficos que continúan o cuestionan estudios históricos de otros autores sobre este tema. Se desarrollan modelos de picos y estrategias para su predicción con motivos de optimización de las condiciones de separación.
  • Development of fast analytical methods. Debido al incremento del número de análisis que se realizan en los laboratorios, existe un interés por disminuir el tiempo de análisis. Para ello, se hace uso de técnicas instrumentales y columnas rápidas, así como estrategias de inyección directa de las muestras analizadas.
  • Use of secondary equilibria in reversed-phase liquid chromatography. Las columnas comercializadas en RPLC no permiten el análisis de compuestos cargados o muy polares. Se desarrolla una línea para mejorar el rendimiento cromatográfico mediante el uso de equilibrios secundarios, con especial hincapié en la adición de tensioactivos y líquidos iónicos a la fase móvil.
  • Modelling, treatment of signals and optimization in liquid chromatography. La optimización fiable de las condiciones de separación cromatográfica requiere herramientas que aprovechen modelos de retención y de forma de pico. Se desarrollan herramientas diversas y nuevas estrategias para el análisis de muestras complejas, que consideran de uno a tres factores experimentales.
  • Characterization of chromatographic columns. Los métodos clásicos para caracterizar columnas cromatográficas se basan en la medida de la retención y el uso de un grupo seleccionado de compuestos. Se investiga la validez de estos enfoques y se proponen nuevas estrategias más fiables, basadas en la retención, selectividad y forma de los picos
  • Development of methods for the analysis of pharmaceutical, clinical and food samples. En base a los avances fundamentales en HPLC realizados por el grupo de investigación, se diseñan métodos de análisis para muestras diversas en los campos farmacéutico, clínico y de alimentos. El desarrollo de los métodos se acompaña de una amplia validación.
  • Studies on the chromatographic behavior of ionizable compounds. Muchos compuestos de interés farmacéutico poseen carácter ácido-base, por lo que la naturaleza y concentración de las especies dominantes dependen del pH. Se desarrollan modelos de comportamiento en fases móviles en ausencia y presencia de aditivos, y con columnas convencionales o de pH extendido.