01/09/2024
Informe final del proyecto “Avances para el control microbiológico en los sistemas de gestión de agua de riego (AvantREG)”
Duración: 2022-2024
Organismo: Agència Valenciana de la Innovació (AVI)
Programa: Proyectos Estratégicos en Cooperación
Líder: Empresa Mixta Valenciana de Aguas S.A. (EMIVASA)
Socios: Universitat Politècnica de València, Universitat de València
El proyecto AvantREG tiene como objetivo el desarrollo y evaluación de diferentes soluciones para el control microbiológico en los sistemas de gestión de agua para el regadío que aumenten la resiliencia del mismo ante los efectos provocados por el crecimiento de bacterias y biofilms en tuberías de la red de baja presión. Las actividades, que se han desarrollado durante 24 meses, se han llevado a cabo conjuntamente por el grupo CLECEM de la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València y la Empresa Mixta Valenciana de Aguas S.A.
Los resultados alcanzados por los diferentes socios han sido:
- Por parte de EMIVASA, se ha descrito el empleo de un nuevo desinfectante (ácido hipocloroso) en la red de baja presión frente al desinfectante tradicional (hipoclorito sódico), que ha resultado ser más agresivo frente a los microorganismos en suspensión y en biopelícula presentes en la red de distribución de agua de baja presión.
- Por parte de la UPV, se ha llevado a cabo la funcionalización de superficies metálicas con aceites esenciales, lo cual ha permitido minimizar la cantidad de biopelícula que se forma sobre dichas superficies, reduciéndose también el número de cepas.
- Por parte de la UV, se ha diseñado y optimizado un protocolo de producción de dispositivos impresos en 3D con capacidad antimicrobiana.
- Por último, por parte de la UPV; se ha evaluado el efecto del tipo de tratamiento del agua sobre la calidad de las aguas para el regadío. Se ha detectado que los aceites esenciales son altamente tóxicos para la germinación y crecimiento de Arabidopsis thaliana, no observándose muchas diferencias en el crecimiento de la planta al emplear agua con hipoclorito sódico e hipocloroso.
AvantREG es un proyecto cofinanciado por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) y es susceptible de ser cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2021-2027. (Exp. INNEST/2022/299).
01/10/2022
Concesión del proyecto “Avances para el control microbiológico en los sistemas de gestión de agua de riego (AvantREG)”
Avances para el control microbiológico en los sistemas de gestión de agua de riego
- Duración: 2022-2024
- Organismo: Agència Valenciana de la Innovació (AVI)
- Programa: Proyectos Estratégicos en Cooperación
- Líder: Empresa Mixta Valenciana de Aguas S.A. (EMIVASA)
- Socios: Universitat Politècnica de València, Universitat de València
El agua de las redes de baja presión habitualmente no se somete a ningún tratamiento químico para su desinfección con el fin de evitar dañar los árboles, arbustos y plantas por contacto con el desinfectante. Por tanto, la ausencia de tratamiento de desinfección la hace susceptible de contener microorganismos patógenos de importancia en salud pública.
Además, cabe destacar el impacto que provoca el crecimiento de microorganismos en las infraestructuras de agua. Los microorganismos presentes en el agua de la red baja poseen la capacidad de adherirse a las paredes de las tuberías y crecer de forma descontrolada provocan deterioro de la calidad del agua suministrada, aceleran los procesos de corrosión y rotura de las tuberías y, por ende, aumentan los costos de mantenimiento provocando el deterioro de la calidad del agua suministrada, acelerando los procesos de corrosión y rotura de las tuberías y, por ende, aumentando los costos de mantenimiento.
AvantREG se presenta con la finalidad de mejorar las capacidades de las conducciones de la red de baja presión ante los efectos del crecimiento de biofilm y tiene como objetivo el desarrollo y evaluación de diferentes soluciones para el control microbiológico en los sistemas de gestión de agua para el regadío que aumenten la resiliencia del mismo ante los efectos provocados por el crecimiento de bacterias y biofilms en tuberías de la red.
Las actividades se desarrollarán durante 24 meses y se llevarán a cabo junto con la Universitat Politècnica de València y la Empresa Mixta Valenciana de Aguas S.A.
AvantREG es un proyecto cofinanciado por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) y es susceptible de ser cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2021-2027. (Exp. INNEST/2022/299).