
A cargo de Jordi Solbes Matarredona, profesor del Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales i Socialse, Universitat de València
Día 18 de mayo a las 19:00 horas
Centre Cultural Caixa Ontinyent
Carrer Gomis, 3
PENSAMIENTO CRÍTICO CONTRA NEGACIONISTAS, PSEUDOCIENCIAS Y ANTICIENCIA
En esta conferencia se aborda, en primer lugar, cómo la globalización y las TIC han contribuido al actual momento histórico de sueño de la razón de la ciudadanía. En segundo lugar, cómo las competencias de investigación en internet de la población y de los “nativos digitales” no son suficientes para la detección de pseudociencias y fake news en la Red. Por último, se presentan ejemplos de pseudociencias como la parapsicología, la astrología, las influencias de la Luna, la homeopatía, la curación cuántica, el “libre” mercado en la factura eléctrica, etc.; de negacionismo del cambio climático o del virus de la Covid y las vacunas, y de anticiencia, como lo terraplanismo. Por último, se plantea la necesidad de pensamiento crítico en la educación de la ciudadanía y cómo promoverlo.
Jordi Solbes Matarredona– CURRICULUM VITAE
Nacido en Alcoy. Licenciado y doctor en ciencias físicas por la Universitat de València. Catedrático de Universidad de Didáctica de las Ciencias Experimentales en la Universitat de València. Catedrático de secundaria de Física y Química en excedencia. Actualmente es vicedecano de investigación y estudios de posgrado de la Facultad de Magisterio, coordinador de la especialidad de Física y Química del Máster de profesorado de secundaria y director del Grupo de Investigación en educación científica y formación del profesorado de ciencias GIUV2013- 175.
Miembro del consejo editor de las revistas Enseñanza de las ciencias, Didáctica de las ciencias experimentales y sociales y Caderno brasileiro de ensino de física. Investiga en las relaciones Ciencia, Tecnología y sociedad (CTS) y la historia de las ciencias a la educación científica, didáctica de la física, pensamiento crítico y cuestiones sociocientíficas (QSC), la formación del profesorado de ciencias y neurociencias aplicadas a la educación científica, campos en que ha dirigido 22 tesis doctorales y publicado más de 150 artículos de investigación. También ha sido Investigador Principal de 10 proyectos de investigación con convocatoria pública. Hace divulgación científica en la revista SAÖ https://revistasao.cat/autor/jordisolbes/