
El pasado miércoles 4 de marzo tuvo lugar el acto de clausura del séptimo año de la Cátedra de la Universitat de València Estudi General de Estudiante a Empresario-Maicerías Españolas y Arroz DACSA.
El evento fue realizado en el Saló de Graus de la Facultat d´Economia de la Universitat de València. Cátedra universitaria que patrocina el Grupo Maicerías Españolas–Arroz DACSA.
Asistieron en representación del Grupo, Araceli Ciscar, Directora General y Consejera, y otros representantes de la compañía. También asistió el Director Financiero, David Pérez y la Directora del Departamento de Marketing, Lorena Lázaro.
Pudimos contar también con la presencia de algunos ponentes que participaron en el curso académico de la Cátedra, contando sus experiencias emprendedoras. Junto a ellos, profesores, investigadores, alumnos interesados en la creación de un proyecto empresarial, futuros interesados en concursar en venideros años, y finalistas del concurso de planes de empresa del ejercicio 2019-2020 (junto a sus familiares).
Presidió el acto Araceli Ciscar junto a la Vicerrectora de Innovación y Transferencia de la UV, Dolores Real, la Vice-Decana de la Facultad de Economía de la UV, Elvira Cerver, y el Director de la Cátedra, Domingo Ribeiro.
Se presentaron cuatro proyectos finalistas al concurso de proyectos emprendedores. Los mismos con los sus equipos de promotores fueron:
- Ganador: Tahiel City Tours (Deyanira Sánchez Amézquita)
- Segundo clasificado: Audioguía Kids (Belén Andreu Alonso, Mº Belén García Marco, Milana Grankina y Sheyla Navarro García).
- Tercer clasificado: Agricultura Sostenible Verificada (Javier Culebras Gómez)
- Cuarto clasificado: Travel Roots (Raquel García Martínez, Andrea Monge Ortega, Àngela Morant Pedrós y Patricia Paños Camacho)
Todos los grupos de promotores presentaron sus proyectos e ideas al público y recibieron, de manos de Araceli Ciscar, los premios para poder comenzar su camino como emprendedores y emprendedoras.
Finalmente, antes de la entrega de premios y para dar cierre al acto, Juan Lafont (de Ferrovial), realizó la conferencia magistral. El sr. Lafont finalizó su charla recordándoles que ser ambiciosos en sus proyectos está muy bien, pero que es muy importante conocer también cuáles son nuestros límites, sin perder de vista que “sólo nosotros mismos somos conocedores completos de nuestras ideas, tanto para lo bueno como para lo malo”.
Por último, y tras la entrega de premios, el acto concluyó con un vino de honor.