
Ya se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la resolución de la vicerrectora de Innovación y Transferencia de la Universitat de València por la que se convoca la II edición del Premio de la Cátedra DEBLANC, galardón que reconoce el mejor trabajo de fin de grado y fin de máster relacionado con metodologías estadísticas, económicas y de aprendizaje automático para la detección de delitos financieros y blanqueo de capitales.
Podrán optar a estos premios los y las estudiantes de cualquier titulación oficial de las universidades valencianas que hayan realizado su trabajo de final de Grado o de Máster sobre un tema relacionado con metodologías estadísticas, económicas y de aprendizaje automático para la detección de delitos financieros y blanqueo de capitales.
La cuantía de la ayuda, financiada a cargo del presupuesto de la Cátedra DEBLANC de la Universitat de València, asciende a un importe de 600 euros. El plazo de presentación de solicitudes comenzará al día siguiente de la publicación del extracto de esta convocatoria en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y se cerrará el 25 de septiembre de 2019.
La Cátedra DEBLANC de la Universitat de València tiene como principal objetivo asistir técnicamente a jueces y fiscales de la Comunitat Valenciana en la lucha contra los delitos financiero-económicos y de blanqueo de capitales o de corrupción. También contribuye a la formación de estudiantes universitarios y personal vinculado a la Administración de Justicia en materia de lucha y detección de delitos económicos y blanqueo de capitales, ofreciendo asistencia y formación por parte de personal cualificado en cuestiones económicas, contables, financieras, estadísticas y de aprendizaje automático.
Toda la información en este enlace.