Universitat de Valènciacàtedres institucionals Logo del portal

La Cátedra DEBLANC entrega su Ayuda al Mejor Proyecto de Investigación 2018

  • 20 diciembre de 2018
Image de la noticia

Ayer 19 de diciembre se celebró el acto de entrega de la I Ayuda a la Investigación de la Cátedra Universitaria de aplicación de metodologías estadísticas, económicas y de aprendizaje automático para la detección de delitos financieros y blanqueo de capitales (Cátedra DEBLANC) de la Universitat de València al Mejor Proyecto de Investigación relacionado esta temática, en la Sala Tots i Totes de la Facultad de Economía. La ganadora de esta edición es la Doctora Adriana Alventosa Baños por el estudio “¿Con IVA o sin IVA? Un enfoque experimental”.

Este premio, cuya cuantía asciende a 6.000 euros, es concedido por la Universitat de València a través de la Cátedra DEBLANC creada por un convenio con la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas y su convocatoria fue publicada con fecha 16 de octubre de 2018.

La Cátedra DEBLANC tiene como principal objetivo asistir técnicamente a jueces y fiscales de la Comunitat Valenciana en la lucha contra los delitos financiero-económicos y de blanqueo de capitales o de corrupción. Para ello, la Cátedra DEBLANC contribuye a la formación de estudiantes universitarios y personal vinculado a la administración de justicia en materia de lucha y detección de delitos económicos y blanqueo de capitales ofreciendo asistencia y formación por parte de personal cualificado en cuestiones económicas, contables, financieras, estadísticas y de aprendizaje automático.

La resolución del galardón en este enlace.