Universitat de Valènciacàtedres institucionals Logo del portal

La Cátedra DEBLANC resuelve su II Premio a los Mejores TFG/TFM

  • 4 octubre de 2019
Image de la noticia

Ya se ha publicado en el Tablón Oficial la resolución de la vicerrectora de Innovación y Transferencia de la Universitat de València por la que se concede la 2ª edición del Premio de la Cátedra DEBLANC, galardón que reconoce los mejores Trabajo Final de Grado (TFG) y Trabajo Final de Máster (TFM) relacionados con la aplicación de metodologías estadísticas, económicas y de aprendizaje automático para la detección de delitos financieros y blanqueo de capitales.

La Comisión de Evaluación de la citada cátedra, en base a la puntuación obtenida por el trabajo, resuelve la ayuda máxima de 600 euros al trabajo final de Máster “Estudio de la manipulación del Euribor”, cuyo autor es Rubén Herrera Giménez.

La Cátedra DEBLANC de la Universitat de València tiene como principal objetivo asistir técnicamente a jueces y fiscales de la Comunitat Valenciana en la lucha contra los delitos financiero-económicos y de blanqueo de capitales o de corrupción. También contribuye a la formación de estudiantes universitarios y personal vinculado a la Administración de Justicia en materia de lucha y detección de delitos económicos y blanqueo de capitales, ofreciendo asistencia y formación por parte de personal cualificado en cuestiones económicas, contables, financieras, estadísticas y de aprendizaje automático.

La finalidad de estos premios es fomentar entre estudiantes universitarios el estudio y la investigación sobre los mecanismos de detección y control de delitos financieros y blanqueo de capitales.

Enhorabuena al premiado.

Enlace