
Binomio Universitat de València-Ciudad de Valencia: La Cátedra de Envejecimiento Saludable, Activo y Participativo (CESAP) y sus actividades para las personas mayores de las pedanías afectadas por la DANA
Tras la participación de la Cátedra de Envejecimiento Saludable, Activo y Participativo (CESAP) al encuentro del Binomio Universidad de Valencia-Ciudad de Valencia (que tuvo lugar en febrero del presente año) organizado por el Ayuntamiento de Valencia y la Universidad de Valencia con el objetivo de analizar cómo las cátedras universitarias pueden reorientar su actividad para responder a las necesidades surgidas tras la DANA del pasado 29 de octubre 2024 y que ha afectado gravemente a algunas pedanías de la Ciudad de Valencia (Castellar-Oliveral, La Torre y Horno de Alcedo) y numerosos pueblos de la provincia.
En este sentido, la Cátedra dentro de sus competencias y a través de los programas que realiza en los centros Municipales de Actividades para personas Mayores (CMAPM) se ha comprometido junto a la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Valencia a potenciar dichas actividades en las pedanías afectadas por la DANA.
Se ha realizado el Programa “Ejercicios para la Mente” en la pedanía Castellar-Oliveral y concretamente en su CMAPM en noviembre y diciembre 2024. En este programa que dura 8 semanas, se pretende entrenar las varias habilidades de la mente de una forma lúdica para fomentar, además, la interacción social entre las personas mayores. Después de Fallas se ha empezado este programa en el CMAPM La Torre y cuando las obras de rehabilitación del CMAPM de Horno de Alcedo (gravemente afectado por la DANA) finalicen, se pretende realizar el programa también en esta pedanía a lo largo de la primavera e inicio de verano.
Debido a la gran aceptación del Programa entre las personas mayores, se va a realizar una nueva edición con otros grupos de Mayores en los mismos CMAPM a lo largo del 2025.
Imágenes: