
La Cátedra Unesco de Estudios sobre el Desarrollo, conjuntamente con el Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València, organizan las jornadas “ESPACIO, GÉNERO, MEMORIA: encuentro entre la Universitat y los colectivos en torno al género, la diversidad cultural y el uso social del patrimonio”, las cuales tendrán lugar los días 18, 19 y 20 de octubre de 2016.
Las jornadas versan en torno a la relación entre el espacio urbanístico y la realidad social de quienes viven en él. El programa de las jornadas se estructura en tres partes, correspondientes a los tres días de duración: la primera parte comenzará con la proyección de "¿Dónde estoy cuando estoy en casa?", un documental sobre la constitución del 'lugar de origen' para madres e hijos inmigrantes, y un coloquio participativo sobre la relación entre el espacio, la transmisión y la identidad.
La segunda parte de las jornadas, “El génere reflejado en el espacio urbano y arquitectónico”, tratará la relación histórica de la mujer y el espacio urbanístico a partir de diferentes ponencias de personalidades de la Universitat Jaume I, la Universitat Politècnica de València i la Universitat de València
Por último, “Utopías, heterotopías, implicados”, planteará el patrimonio como elemento 'vertebrador de la lucha social' en una mesa de debate donde se contará con personal investigador y activistas sociales y profesionales vinculados a proyectos sociales y de recuperación del patrimonio urbanístico de los barrios de Cabañal y de la Coma.
Más información:
- INSCRIPCIÓN (Gratuita. Hasta el día 17 de Octubre).
- Web de leas jornadas
- Programa detallado(ponentes, participantes, horarios).
- Tráiler del documental
Lista de enlaces:
- Web de las jornadas
- INSCRIPCIÓN (fecha final para inscribirse 17 de Octubre)
- PROGRAMA - Ponentes y Participantes