Universitat de Valènciacàtedres institucionals Logo del portal

Las empresas necesitan profesionales en Sostenibilidad y Responsabilidad Social que sepan dar respuesta a los retos que se plantean en un mundo empresarial cada vez más complejo

  • 14 julio de 2023
Cartel informativo

El Programa Líderes en Sostenibilidad y Responsabilidad Social es un programa completo y flexible, dirigido a profesionales que quieren formarse de una manera práctica. Tan práctica, que les permitirá dar respuesta a los retos que se plantean a las empresas.

La sostenibilidad y la responsabilidad social son dos conceptos de los que todo el mundo habla pero que pocas personas conocen realmente y saben aplicarlo en su práctica profesional. Estamos en un momento en el que es importante diseñar, estructurar y aplicar estrategias de responsabilidad social y sostenibilidad, con seriedad, criterio y rigor. Y para ello, es crítico aprender de profesionales que sí saben de qué están hablando.

El Programa Líderes en Sostenibilidad y Responsabilidad Social es un programa completo y flexible, dirigido a profesionales que quieren formarse de una manera práctica. Tan práctica, que les permitirá dar respuesta a los retos que se plantean a las empresas. 

Conocerán las herramientas necesarias para elaborar una memoria de sostenibilidad. Podrán iniciar un plan estratégico en sostenibilidad y medir y evaluar las diferentes acciones con clientes, proveedores y mercados financieros.

En definitiva, todo lo que un profesional necesita para liderar un proyecto basado en la sostenibilidad y la responsabilidad social.

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIONES HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2023

El equipo de co-directores del Diploma conformado por Paco Álvarez, Isabel Castillo,  Tomás González y Deyanira Sánchez, han adaptado una propuesta de éxito reconocido aunando el conocimiento y experiencia del mundo empresarial y académico para ofrecer un producto único, respaldado por una institución de renombre como es la Universidad de Valencia-ADEIT, el prestigio de la Cátedra de Empresa y Humanismo y el Instituto Universitario de Investigación en Economía Social y Cooperativismo, de la UV, el apoyo de la Dirección General de Economía Sostenible, Grupo Empresarial DACSA, el Colegio de Registradores Mercantiles de Valencia y otros socios colaboradores.

Para saber más sobre el contenido, los horarios, duración del programa, cómo bonificarlo a través de FUNDAE (para empresas españolas) o cómo acceder desde fuera de la Unión Europea, escribe a infoceih@uv.es