Las encuestas ya están disponibles y pueden completarse de manera rápida y sencilla a través de un enlace, por lo que pueden cumplimentarse incluso desde el teléfono móvil.

de Rafa Andrés
Durante los días de Fallas en Gandia, un equipo de campo estará realizando encuestas en la calle para obtener información de primera mano.
Gandía, a 14 de marzo de 2025 -
La Federación de Fallas de Gandia y la Cátedra Joan Noguera de la Universidad de Valencia han puesto en marcha un estudio innovador para analizar el impacto económico, social y medioambiental de las Fallas en la ciudad. Con esta investigación, se busca conocer en profundidad cómo esta emblemática festividad influye en la economía local, la vida social de los ciudadanos y el entorno urbano.
Este proyecto, que quiere contar con la colaboración de los falleros, residentes y visitantes, permitirá recabar datos clave sobre aspectos como el gasto generado durante las celebraciones, la percepción ciudadana de la fiesta y los desafíos medioambientales asociados a su desarrollo.
Una oportunidad para todos: Participa en la investigación
Para llevar a cabo este estudio, la Cátedra de pensamiento territorial Joan Noguera de Gandia ha diseñado una serie de cuestionarios dirigidos a diferentes colectivos:
- Residentes no falleros: Personas que viven en Gandia pero no forman parte de una comisión fallera, cuya opinión es esencial para conocer el impacto de la festividad en la vida cotidiana.
- Visitantes: Aquellos que acuden a la ciudad durante las Fallas, ya sean turistas nacionales o internacionales, para analizar su perfil y patrones de gasto.
- Falleros y falleras: Integrantes de las comisiones falleras, cuyo compromiso y participación son claves para la evolución y el fortalecimiento de la fiesta.
- Comisiones falleras: Como organizadores de las fiestas falleras
Las encuestas incluyen preguntas como:
- ¿Cómo percibes el impacto de las Fallas en la movilidad urbana y el tráfico?
- ¿Cuánto gastas aproximadamente durante las Fallas en alojamiento, restauración y ocio?
- ¿Consideras que las Fallas generan un impacto medioambiental significativo? ¿Qué medidas propondrías para reducirlo?
- ¿Cómo valoras la convivencia entre falleros y no falleros durante las fiestas?
La participación en las encuestas es totalmente anónima y los datos serán tratados de manera confidencial con fines exclusivamente estadísticos. Las encuestas ya están dis-ponibles y pueden completarse de manera rápida y sencilla a través de un enlace, por lo que pueden cumplimentarse incluso desde el teléfono móvil.
Además, durante los días de Fallas, un equipo de campo estará realizando encuestas en la calle para obtener información de primera mano y asegurar una muestra repre-sentativa de la población.
Un estudio que marcará el futuro de las Fallas
Este análisis permitirá obtener información valiosa para mejorar la organización de las Fallas y potenciar su desarrollo sostenible. Con los resultados, la Federación de Fa-llas de Gandia podrá impulsar iniciativas que fortalezcan la fiesta, favorezcan la convi-vencia ciudadana y minimicen su impacto ambiental.
Desde la Universidad de Valencia y la Federación de Fallas de Gandia se anima a todos los ciudadanos a participar en este estudio. Su opinión es clave para el futuro de las Fallas y de Gandia.
Se puede acceder a los cuestionarios a través de los siguientes enlaces:
- Este es el enlace a la encuesta del estudio de les Falles de Gandia pera los Falleros y Falleras:
- Este es el enlace a la encuesta del estudio de les Falles de Gandia para los residentes en Gandia:
- Este es el enlace a la encuesta del estudio de les Falles de Gandia pera los visitantes de la ciudad