Universitat de Valènciacàtedres institucionals Logo del portal

Francesc Hernández en RTVE: 'Es fundamental reformular el actual modelo de gestión del agua en términos estructurales'

  • Unidad Web y Marketing
  • 23 agosto de 2023
Edificio de Radio Televisión Española

El director de la Cátedra de Transformación del Modelo Económico: Economía Circular en el Sector del Agua de la Generalitat Valenciana y la Universitat de València (GVA-UV), ha afirmado que tenemos una estructura y una regulación en materia de agua 'pensadas para tiempos de abundancia o, al menos, para tiempos de no escasez' y que, en este sentido, 'es fundamental reformular el actual modelo de gestión del agua dando entrada a los recursos no convencionales'.

El catedrático Francesc Hernández ha realizado estas declaraciones en una entrevista realizada para RadioTelevisión Española (RTVE) en el marco de la Conferencia de la Semana Mundial del Agua - un foro estratégico de carácter internacional donde reputados expertos en la materia reflexionan sobre los problemas de la falta de agua en el mundo - que se ha celebrado en Estocolmo entre el 20 y el 24 de agosto y cuya temática ha versado bajo el título ‘Semillas de cambio: Soluciones innovadoras para un mundo con conciencia hídrica’.

'Hay que dar un salto importante en cuanto a gestión se refiere', ha subrayado Hernández. Un objetivo que el experto considera un 'verdadero desafío' en España, donde en materia de regulación, 'las competencias están muy fragmentadas' puesto que, 'si hay 8.000 municipios, tenemos 8.000 responsables de gestión del agua y, a su vez, hay mancomunidades, organismos públicos, diputaciones, autonomías y el Gobierno central, entre otros'. 'Tenemos tantos organismos, tantas instituciones que tienen responsabilidades y competencias en la gestión del agua, que es casi imposible llegar a acciones de consenso globales que afronten directamente la problemática del cambio climático', ha afirmado el especialista.

El responsable de la Cátedra de Transformación del Modelo Económico: Economía Circular en el Sector del Agua de la Generalitat Valenciana y la Universitat de València (GVA-UV), también se ha referido al sector agrícola; un sector que, en el actual contexto de escasez, representa entre el 70% y el 80% del consumo de agua a nivel nacional. 'No tiene ningún sentido la elevadísima demanda de agua por parte de la agricultura en España porque no es tan amplia, tan extensa, tan de regadío, para justificar ese enorme uso', ha manifestado. 'Resulta clave apostar por la modernización de los sistemas de riego con el fin de reducir el peso del tradicional riego por inundación', ha concluido.