Universitat de Valènciacàtedres institucionals Logo del portal

IV edición del Premio Cátedra de juventud a los mejores trabajos académicos sobre juventud

  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • Cátedra de Juventud
  • 3 septiembre de 2025
Adolescentes.

La Cátedra de Juventud de la Universitat de València ha convocado la IV edición del Premio a los mejores trabajos académicos sobre juventud, según la resolución del Rectorado de 13 de junio de 2025 publicada al DOGV el 31 de julio de 2025 y en el Tablón Oficial de la UV el 4 de agosto de 2025.

Este galardón tiene como objetivo fomentar la investigación y la producción académica vinculada al análisis de la juventud y a la intervención con jóvenes de entre 12 y 30 años, al mismo tiempo que quiere dar visibilidad y reconocimiento al alumnado y a los jóvenes investigadores que, con sus trabajos, contribuyan a profundizar en la realidad juvenil y a generar conocimiento útil para las políticas públicas y la práctica profesional.

¿Quién puede participar?

Pueden participar estudiantes o titulados de cualquier titulación oficial de ciclos formativos de grado superior y de las universidades españolas que hayan defendido su Trabajo de Fin de Ciclo, Trabajo de Fin de Grado, Trabajo de Fin de Máster o Tesis Doctoral durante los cursos 2023-2024 y 2024-2025. Los trabajos deben haber obtenido una calificación mínima de 8 sobre 10 y no haber sido presentados en ediciones anteriores del premio.

La convocatoria cuenta con una dotación total de 2.200 €, financiados con cargo al presupuesto de la Cátedra de Juventud para 2025. Se prevén cuatro modalidades:

  • 300 € para el mejor Trabajo de Fin de Ciclo,
  • 400 € para el mejor Trabajo de Fin de Grado,
  • 500 € para el mejor Trabajo de Fin de Máster
  • 1.000 € para la mejor Tesis Doctoral.

Además, los tutores o directores de las tesis doctorales premiadas recibirán un certificado acreditativo en reconocimiento de su labor docente.

Evaluación y plazo de presentación de solicitudes

Las candidaturas serán evaluadas por un jurado formado por tres miembros y presidido por la dirección de la Cátedra de Juventud. Se tendrán en cuenta criterios como la calidad general del trabajo, la posibilidad de aplicación práctica de los resultados o intervenciones, y la perspectiva multi-actor, valorando especialmente si en el proceso y/o con los resultados del trabajo se ha transferido, compartido o co-creado conocimiento entre diversos agentes y/o se han reforzado alianzas relevantes entre ellos que puedan tener un impacto transformador en términos de favorecer la mejora del trabajo con personas jóvenes. El premio podrá quedar desierto si ningún trabajo alcanza la puntuación mínima establecida.

El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 10 de septiembre de 2025 y las solicitudes deberán tramitarse a través de la sede electrónica de la Universitat de València mediante el formulario habilitado para esta convocatoria.

Con esta nueva edición, la Cátedra de Juventud quiere reconocer el esfuerzo académico y dar visibilidad a los trabajos que, desde diferentes disciplinas, aportan nuevas miradas y conocimiento sobre la juventud. De esta manera, se contribuye a enriquecer el debate académico y profesional y a generar aportaciones que ayuden a mejorar el bienestar y ampliar las oportunidades de las personas jóvenes.

Para más información se pueden consultar los documentos oficiales de la convocatoria:

 

Logo de la càtedra joventut uv
Cátedra Juventud UV