
La Universitat de València y la Consejería de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación han suscrito un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra de Gobierno Abierto, Participación y Open Data durante el ejercicio 2017.
Este convenio contará con una dotación económica aproximada de 88.000 euros y su principal finalidad será realizar y fomentar actividades vinculadas con la transparencia, la participación y el acceso a la información pública.
Con respecto a las acciones de investigación, destacan la elaboración de estudios sobre la política de participación ciudadana en las corporaciones locales, el desarrollo de análisis sobre las implicaciones normativas de la nueva legislación sobre gobierno abierto, transparencia y participación tanto en gobiernos estatales como autonómicos y locales, así como la organización del II Congreso de Buen Gobierno y Transparencia de la Comunitat Valenciana y del IV Congreso Internacional sobre Gobierno Abierto.
Por lo que se refiere a las actividades de divulgación y sensibilización se incluye el manual Reflexiones necesarias para emprender el camino de la participación ciudadana, y la publicación del estudio Aproximación a los órganos de participación social dependientes de la administración autonómica: identificación de buenas prácticas.
Asimismo, en materia de formación se pretende desarrollar una jornada de metodologías participativas, un módulo de Buen Gobierno, la II edición de la Jornada de Open Data, además de la Jornada de Transparencia y Buen Gobierno en pequeñas y medianas empresas.
Por su parte, el rector de la Universitat de València, Dr. Esteban Morcillo, ha destacado la voluntad del Gobierno valenciano de establecer puentes de comunicación con las universidades públicas valencianas para poner en marcha iniciativas conjuntas mediante los valores compartidos. Así pues este convenio hace patente la voluntad del Gobierno valenciano de continuar estrechando lazos de colaboración con las universidades públicas valencianas para el impulso de la transparencia y la elaboración de soluciones que favorezcan el empoderamiento de la ciudadanía.