
La Universitat de València y el Ayuntamiento de Gandia han firmado en febrero de 2024 un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra de Pensamiento Territorial Joan Noguera, aprobado en Consejo de Gobierno (2024-062).
Se contemplan actividades formativas, de investigación, culturales, de innovación y transferencia orientadas hacia el conocimiento y difusión de la realidad social, económica y medioambiental de la población de Gandia y la comarca de la Safor (Comunidad Valenciana).
La Cátedra nace de la propuesta del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad y cuenta con la dirección del catedrático de la Universitat de València y director delegado para el Campus de Gandia Joan de Alcàzar, conjuntamente con el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto.
Gandia es una ciudad con una rica en historia y cultura, que mantiene desde hace años una estrecha relación con las universidades valencianas. La conexión de Gandia con el pensamiento intelectual se explica desde su propia historia y devenir como ciudad. No debe olvidarse que en el S. XVI, el Duque de Gandia Francisco de Borja pensó en este lugar como el idóneo para inaugurar una primera universidad.
La “Catedra de Pensament Territorial Joan Noguera” se concibe como un espacio de análisis y reflexión de amplio espectro, orientada al fomento de las actividades universitarias en la ciudad; para contribuir con sus aportaciones, de forma solidaria e inteligente, al necesario progreso de Gandia y de la comarca de La Safor.
En pleno siglo XXI, Gandia, especialmente, necesita un espacio de análisis y reflexión de vanguardia, que le ayude a marcar el rumbo como ciudad culta, moderna y competitiva. En este sentido, la “Catedra” que aquí nos reúne, puede contribuir, sin lugar a dudas, a esta importante y necesaria empresa.